La exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga seguirá en prisión preventiva. Así lo decidió la magistrada María Inés Hernández Cáceres, jueza del 9° Juzgado de Garantía de Santiago.
De este modo, resolvió rechazar la solicitud de su defensa para modificar la medida cautelar que cumple desde hace cinco semanas en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay de San Miguel.
La exjefa comunal se ha mantenido entrando y saliendo del recinto carcelario debido a diversos fallos otorgados por la justicia.
Lea también: Mano derecha de Cathy Barriga es condenado por fraude al fisco
El último fue el 17 de febrero, donde quedó con arresto domiciliario total. Sin embargo, la medida fue revertida a prisión preventiva una semana después, el 25 de febrero, tras la revisión de las cautelares de Barriga.
«NADA NUEVO»
La fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, explicó que el tribunal se negó a acceder a la petición argumentando que «no existen nuevos antecedentes que se hayan vertido por parte de la defensa que hagan variar las circunstancias que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva».
Respecto de la causa añadió que, según la resolución del tribunal, «con el transcurso del tiempo se han visto reforzados por la sentencia del tribunal electoral, ambos fallos que son lapidarios, categóricos, y por los informes de Contraloría, que ya determinaron en definitiva el perjuicio fiscal que afectó a la Municipalidad de Maipú».
Barriga está formalizada por los delitos de fraude al fisco y falsificación de instrumento público en carácter de reiterado.
Ayer el tribunal aceptó extender la investigación sobre Cathy Barriga por 60 días más, tal como lo solicitaron la Fiscalía Metropolitana Oriente y el Consejo de Defensa del Estado (CDE); la municipalidad de Maipú y su Corporación de Educación habían pedido 90.
Según la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Metropolitana Oriente, entre 2016 y 2021 Barriga, en su calidad de alcaldesa, habría realizado una serie maniobras para manipular la disponibilidad presupuestaria municipal, abultando ingresos y subvalorando los gastos de la administración edilicia.
Este lunes, en procedimientos abreviados, dos de sus excolaboradores -Luis Japaz y María Isabel Palm- fueron condenadostras asumir su culpabilidad en los hechos imputados.