Política

Una nueva etapa en el proceso constitucional con la entrega del anteproyecto a la Comisión Experta

Tras el trabajo de la Comisión Experta, en el plebiscito los resultados apuntarían, hasta ahora, al rechazo ciudadano.

A menos de dos meses del nuevo plebiscito, los resultados tras la revisión de la Comisión Experta son difíciles de predecir, pero apuntarían hasta ahora al rechazo ciudadano. Mario Herrera, cientista político y académico del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, explicó que, nos encontramos en una situación política altamente cambiante.

“En este proceso ha habido mucho de tratar de no cometer los errores que llevaron al proceso anterior al fracaso, pero con una tensión constante entre mantener las convicciones dentro de Republicanos y tratar de encontrar acuerdos para que sea un proyecto que se apruebe dentro del Consejo, pero también pensando en que lo apruebe la ciudadanía”, planteó.

Respecto a las proyecciones tras la revisión de la Comisión Experta y frente al plebiscito de salida, Herrera manifestó que, “lo que vimos en la última encuesta CADEM, que para mí es la que manda, es que aumentó el ‘a favor’, pero eso no significa necesariamente que se vaya a transformar en revertir un resultado”, sostuvo.

El especialista precisó que, en los últimos años hemos tenido en el país un escenario muy “líquido”, el cual presenta muchos cambios en las tendencias electorales, que se han medido en períodos de 10 meses.

“Republicanos, en este momento, no tiene esos 10 meses, tiene solamente 2, entonces lograr aumentar 4 puntos en 3 semanas, con toda una campaña publicitaria es un fracaso por parte de este partido. Tienen que revertir un escenario de una diferencia cercana a los 20 puntos y eso es algo que en la historia reciente de Chile no se ha visto”, analizó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email