La junta nacional de la Democracia Cristiana de este 26 de julio deberá zanjar una postura del partido respecto de apoyar o no a la candidatura presidencial de la abanderada oficialista, Jeannete Jara (PC), y el presidente de la colectividad, Alberto Undurraga, está considerando la idea de dar libertad de acción a la militancia para esa elección.
Su postura es crítica a la idea de pactar con el Partido Comunista, pues considera que apoyar a la exministra del Trabajo es “abandonar al electorado”.
El timonel de la Falange reconoció que la colectividad atraviesa un momento de alta tensión interna frente a esa decisión.
Lea también: UDI acusa a Cataldo de estar «más preocupado de la candidatura de Jara que de sus deberes»
“Quizás lo que puede evitar un quiebre (en la Democracia Cristiana) es la libertad de acción», reconoció Undurraga en entrevista con CNN Chile.
«Usted dirá, oiga, los partidos no toman libertad de acción en temas tan importantes. Si lo hubiéramos hecho en el plebiscito del Apruebo, no nos hubiéramos quebrado. Yo espero que de aquí a los próximos días podamos tener más conversaciones para lograr un acuerdo y evitar un quiebre», agregó.
#CNNChileRadio | Alberto Undurraga, presidente de la Democracia Cristiana, y la tensión al interior de la DC por el apoyo a Jeannette Jara:
«En todos los estamentos del partido hay opiniones divididas»
📡 Sigue la señal aquí: https://t.co/AIuGjCzPk0 pic.twitter.com/1ZnEUvPJ1k
— CNN Chile (@CNNChile) July 23, 2025
Recalcó que el centro progresista que representa su partido no puede ceder ante presiones externas ni dejar de lado a sus votantes históricos.
¿CANDIDATO PROPIO?
Respecto de la idea de una candidatura alternativa, en las que sondean a nombres como Harold Mayne-Nicholls o Marcelo Trivelli, Undurraga dijo que “van a haber quienes están hoy día y van a aparecer otros nombres que no han querido decirlo mientras no se defina. Por lo tanto, en ese caso habrán nombres”.
Consultado si Eduardo Frei Ruiz Tagle sería una alternativa, recordó que el expresidente ha dicho varias veces que no está disponible, aunque admitió que si decidiera competir, tendría amplio respaldo.
Lo que sí descartó el diputado fue apoyara la derecha y, en particular, a la eventual candidatura de Evelyn Matthei.
“No aparece en ninguna conversación”, enfatizó, aunque admitió que, ante la falta de una opción de centro, parte del electorado DC podría inclinarse hacia esa alternativa por decisión individual.
ELECCIÓN PARLAMENTARIA
Pese a la indefinición en materia presidencial, Undurraga dijo que de todos modos la Democracia Cristiana quiere participar en las negociaciones por la lista parlamentaria.
A su juicio, eso no necesariamente implica un acuerdo político profundo con el Partido Comunista. No es una contradicción, sino una forma de sostener la existencia de un centro político relevante en medio de un sistema polarizado, planteó.
Respecto de la junta de este sábdo, el presidente de la DC sostuvo que “si logramos construir un acuerdo que no nos lleve a un quiebre ni a abandonar a nuestro electorado, va a ser una Junta exitosa. De lo contrario, gane quien gane, no lo será”.
Recordemos que el íder de la DC ya advirtió que si el partido se inclina por apoyar a Jara, él daría un paso al costado.