El anuncio del Presidente Gabriel Boric de otorgar urgencia al proyecto de ley de aborto volvió a tensionar el debate político y legislativo. Desde el oficialismo, parlamentarias del Frente Amplio destacaron el cumplimiento de un compromiso histórico con el movimiento feminista, mientras que desde la oposición acusaron al Gobierno de impulsar iniciativas “sin destino legislativo”.
FRIES: “SE CUMPLE UN COMPROMISO CON LAS MUJERES DE CHILE”
La diputada Lorena Fries (FA) valoró la decisión del Ejecutivo, subrayando que responde a una demanda transversal de las mujeres. “Lo que hace el Presidente Boric es cumplir con un compromiso que está dado desde el principio con el movimiento de mujeres, con el movimiento feminista, con las mujeres en Chile, que en su mayoría están porque haya un aborto legal en función de plazos. Así que no me parece nada del otro mundo, sino más bien una satisfacción por el compromiso que se está cumpliendo”.
Lea también Boric tensiona al Congreso con urgencia al aborto
ORSINI: “UN AVANCE CIVILIZATORIO”
Por su parte, la diputada Maite Orsini (FA) celebró la urgencia como un paso fundamental en la ampliación de derechos. “Celebro la decisión del Presidente de dar urgencia a la ley de aborto. No estamos solo ante un debate legislativo, sino frente a un avance civilizatorio que reconoce la libertad de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos. Cada vez que un Estado asegura ese derecho, amplía los horizontes de la democracia y deja atrás siglos de abortos clandestinos. Esta ley garantiza que la maternidad sea una elección consciente y libre, nunca una condena. El desafío ahora es que el Congreso esté a la altura y abra paso a un futuro con más justicia e igualdad”.
SAUERBAUM: “PROYECTOS SIN APOYO NI DESTINO”
Desde la oposición, el diputado Frank Sauerbaum (RN) cuestionó la medida y acusó al Ejecutivo de priorizar proyectos sin respaldo parlamentario ni ciudadano. “El gobierno en los próximos seis meses que le quedan va a seguir presentando proyectos que no tienen ningún destino ni posibilidad de ser aprobados, solo para dar una señal a su sector. Ellos saben que en el aborto no hay apoyo en el Congreso ni en la ciudadanía, solo en una minoría de su fanaticada. Es lamentable que el gobierno pierda la oportunidad de presentar proyectos realmente relevantes para los chilenos, como la agenda de seguridad pública que sigue estancada”.
El debate anticipa un nuevo enfrentamiento legislativo en el Congreso, en medio de un escenario político marcado por la estrechez de votos y la proximidad del fin del mandato gubernamental.
Hemos recibido la notificación de la urgencia que el ejecutivo le ha dado al proyecto de aborto. Desde la Comisión de Salud, estamos absolutamente disponibles para iniciar el debate, de hecho, esperábamos poderlo iniciar el martes que pasó y por tiempo no fue posible. pic.twitter.com/HqnVjJovIW
— Dr Patricio Rosas 🌱 (@patriciorosas) September 4, 2025