Política

Vallejo: AC busca instalar que Pardow violó la Constitución por “no hacer un punto de prensa”

Javiera Sanzana

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
La ministra también recordó que “se había amenazado una AC antes de que el exministro saliera del gobierno y después se reactivó la amenaza, la acusación, y se materializó cuando se supo lo de Transelec”.

Camila Vallejo reiteró su respaldo al exministro de Energía, Diego Pardow, frente a la acusación constitucional presentada por parlamentarios de la oposición debido al error en el cálculo de las cuentas eléctricas, situación que derivó en su salida del cargo.

Durante una entrevista con Radio Pauta, la ministra vocera, Camila Vallejo, reafirmó este apoyo y aseguró que la acusación busca “instalar” la idea de que el exministro habría vulnerado la Constitución “por no haber hecho un punto de prensa” para explicar lo sucedido.

Lea también: Manouchehri: «Yo jamás he llamado a un juez de la República»

Aunque reconoció que la detección del error fue “tardía”, Vallejo indicó que “más allá de la realidad social que esto generó, en lo político, yo creo que lo que efectivamente se busca prácticamente instalar que por no haber hecho un punto de prensa el ministro incumplió la Constitución, o sea, eso es un nivel de absurdo, de lo absurdo de lo que hemos llegado“.

CAMILA VALLEJO

La ministra también recordó que “se había amenazado una AC antes de que el exministro saliera del gobierno y después se reactivó la amenaza, la acusación, y se materializó cuando se supo lo de Transelec”.

“El ministro tomó acciones conforme a la ley, y lo que se le reclama es no haberlo hecho público eso en su momento y de ahí se instaló una sospecha”, añadió.

En esa línea, explicó que la acusación busca “cuestionar no la acción en el marco de sus facultades o sus obligaciones legales de cómo reparar eso, sino que de no haberlo anunciado, básicamente no haber hecho un punto de prensa y haber comunicado a la prensa o a la ciudadanía ese error de Transelec”.

Finalmente, Vallejo concluyó que “yo creo que al final se reduce eso a la acusación constitucional, como ‘no hiciste un punto de prensa’. No me parece que tiene méritos más allá del contexto electoral que obviamente enciende más los ánimos”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email