Política

Vallejo acusa “falta de patriotismo” por críticas a cumbre progresista

Javiera Sanzana

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
Las observaciones apuntan a posibles tensiones con Estados Unidos, en medio de la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, cuestionó las críticas surgidas en torno a la cumbre «Democracia Siempre», que se desarrollará este lunes en el Palacio de La Moneda y que reunirá a jefes de Estado de orientación progresista.

Las observaciones apuntan a posibles tensiones con Estados Unidos, en medio de la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Lea también: Jeannette Jara descarta rol activo de Bachelet en su campaña

Uno de los comentarios más comentados provino de la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, quien llamó a evitar «Ningún tipo de desconfianza o de resquemores frente a esas negociaciones que estamos en curso».

CAMILA VALLEJO SOBRE LAS CRÍTICAS

En respuesta, Vallejo expresó en CHV Noticias: «A mí me sorprende mucho que se critique un espacio donde lo que se busca es dialogar para fortalecer la democracia y enfrentar estos otros problemas que son amenazas serias a nuestras convivencias democráticas y con el argumento de que esto le puede molestar al mandatario de otro país».

La ministra agregó que «Me parece una falta de respeto a nuestra soberanía y dignidad nacional que se diga que aquí no se puede generar un encuentro de alto nivel para conversar sobre democracia porque al Presidente de los Estados Unidos le puede molestar. Me parece un poco patriota, me parece una falta de respeto, insisto, a nuestra dignidad nacional porque además son temas que son necesarios».

DECLARACIONES A MATTHEI

Vallejo también aludió a declaraciones anteriores de la alcaldesa y candidata presidencial Evelyn Matthei, mencionando que «ya lo veíamos con esto que señalaba la candidata Matthei de las Deepfakes y la campaña en su contra», y criticó la incoherencia de sectores que antes objetaban la comisión contra la desinformación: «hace un tiempo criticaban la comisión de expertos contra la desinformación y ahora entienden que si la desinformación es un problema serio que hay que enfrentar y vamos a tener que seguir enfrentando en todo espacio».

El encuentro «Democracia Siempre» se llevará a cabo este lunes 21 en Santiago y contará con la participación de líderes como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Pedro Sánchez (España) y Yamandú Orsi (Uruguay).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email