La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salió este lunes a respaldar el saludo que el Presidente Gabriel Boric dio a su par argentino, Javier Milei, durante el cambio de mando en Bolivia, donde asumió Rodrigo Paz.
Lea también: Críticas a Boric por su frío saludo con Milei en Bolivia
Durante la ceremonia, una transmisión en vivo mostró el momento en que Milei saludó a Boric, quien permaneció sentado, lo que generó comentarios críticos desde la oposición, especialmente del Partido Republicano. Luis Fernando Sánchez señaló que “nos avergüenza a todos. Los chilenos no nos merecemos ser representados fuera del país por alguien con este tipo de conductas, que no es capaz de pararse a saludar un gobernante extranjero”.
VOCERÍA
En su habitual vocería tras el comité político ampliado, Vallejo sostuvo que “todos vieron que los presidentes se saludaron, y eso es lo importante, y eso fue en el marco de este acto de cambio de mando”.
Añadió que “el resto yo lo tomo como una crítica que no es nueva, que es parte de la oposición en general, busca maneras de criticar las giras internacionales del Presidente de la República, no por lo que es realmente importante, sino por las cosas que son más bien superfluas, y yo creo que aquí lo importante es que el Presidente de la República asistió al cambio de mando en Bolivia, en un acto que es, diría yo, a esta altura histórico, porque las relaciones no eran las mejores y no teníamos hace 20 años un mandatario estrechando un vínculo con la autoridad boliviana, y esto lo está haciendo nuestro presidente”.
CAMILA VALLEJO
Según la secretaria de Estado, “eso es lo importante, porque nos va a habilitar un mejor trabajo, una mejor agenda que la que hemos tenido hasta el momento, con el país vecino, justamente para seguir fortaleciendo las acciones para enfrentar la migración irregular, el crimen organizado, la delincuencia, entre otras agendas que hemos estado desplegando en la región”.
Vallejo también destacó que se busca “mejorar relaciones comerciales también con otros países vecinos, seguir combatiendo la crisis climática, a propósito de la participación del Presidente de la COP30 en Belém do Pará, en Brasil. Ahí está lo de fondo, en general”.
Finalmente, la ministra cerró señalando que “no escuchamos opiniones sobre los temas de fondo de la oposición y más bien críticas sobre temas que no son tan relevantes”.







