A través de su vocera, Camila Vallejo, el gobierno tomó distancia de las declaraciones del candidato presidencial independiente Eduardo Artés, quien aseguró que si José Antonio Kast se convierte en Presidente de la República “(la calle) no lo va a dejar gobernar y nosotros no lo vamos a dejar. Claramente, nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar. Sacamos a Pinochet y va a durar nada un gobierno como el de Kast. Así de simple”.
En la habitual vocería de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), aseveró que “el candidato es el que tiene que hacerse cargo de sus declaraciones y del impacto que tienen éstas, siendo un candidato presidencial que apuesta a la presidencia de la República”.
“Para nosotros como gobierno el valor de la democracia está en primer orden y eso implica respetar su ordenamiento jurídico, sus instituciones, el Estado de Derecho, y eso pasa obviamente también por los propios candidatos y candidatas presidenciales”, remarcó.
Lea también: Artés: La calle no va a dejar gobernar a Kast «y nosotros tampoco»
“Es importante que cuando se participa en este, como dicen, juego democrático, se participa en el sistema electoral, se aspira al Parlamento, independientemente de los cambios y transformaciones que hay que hacer en nuestro país para profundizar en democracia, para profundizar en derechos humanos, haya un mínimo de respeto a su institucionalidad”, afirmó.
“Eso es clave y es la posición que ha fijado el gobierno, la cual puedo reiterar a propósito de estos dichos”, puntualizó la portavoz.
KAST: «ES LAMENTABLE»
“Es lamentable. Creo que alguien que se postula a un cargo de elección democrática debe respetar las reglas democráticas», dijo por su parte el aludido por Artés, José Antonio Kast.
“Nosotros siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica, de la expresión de cualquier causa legítima dentro de los cánones que establece la ley y la Constitución. Si algún candidato se quiere salir de ese marco, bueno, que se lo diga a la ciudadanía para ver cuál es el apoyo ciudadano que va a tener”, sostuvo.
“Y también señalar que si yo logro la presidencia, vamos a aplicar la ley, y aquella persona que infrinja las normas de respeto al prójimo, bueno, va a sufrir las consecuencias que correspondan”, añadió.
“Si nosotros promovemos la ley, como lo hemos dicho, de la manifestación a cara descubierta y utilizando los medios legítimos, pagando por los daños que se realicen, quiere manifestarse, no hay ningún problema. Pero si alguien va encapuchado, si alguien arroja una bomba a molotov, si alguien le dispara a un carabinero, si alguien agrede a la fuerza pública, a las fuerzas de orden, va a sufrir todas las consecuencias”, zanjó.
“Por lo tanto, espero que el señor Artés rectifique sus dichos y en los próximos debates los aclare, porque este concepto del poder popular y de los tribunales populares es para ciertas naciones donde reinan las dictaduras. Aquí en Chile estamos en democracia”, cerró Kast.
REACCIONES EN LOS PARTIDOS
Desde el comando de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), su vocera y diputada Gael Yeomans (FA), manifestó que «son las expresiones de él, no corresponden a nuestra candidatura».
«Nuestra forma de hacer política siempre es de las acciones pacíficas, eso no quita que en democracia se pueden demostrar las diversidades opiniones en la forma en que está establecida la ley. Para eso está establecido el derecho a reunión, a organización, en nuestra organización y por cierto, también la representación política», añadió.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), dijo que «me parece impresentable que una persona que quiere estar bajo el escrutinio o el voto público establezca que puede existir una línea paralela en base a la violencia para sacar a algún candidato de derecha democráticamente electo».
«Esa clase de personas tiene que rendir cuentas, al menos ante la sociedad, porque esa no es la vía. Chile no merece esa clase de llamado». comentó.
Castro anunció que se enviaron los antecedentes al Servicio Electoral y que se analizarán todas las acciones correspondientes ante eventuales infracciones.
«¿CUÁL IZQUIERDA?»
En tanto, el diputado Cristhian Moreira (UDI), sostuvo que «estas frases que muchas veces se leen a la pasada por ser de un candidato que, quizás, no se le ven posibilidades en las encuestas, de igual modo son tremendamente peligrosas»
«Van creando realidades e instalando ideas en la ciudadanía de cosas que pueden ocurrir», añadió.
A su juicio, Artés «debería aclarar cuando habla de que ‘la izquierda no le permitiría a Kast gobernar’; a cuál izquierda se refiere: ¿A la de Jara, a la de ME-O, a la de él? Porque es una afirmación golpista y grave. Es alguien irresponsable en sus declaraciones y que le hace daño a la democracia».
Del mismo modo, el diputado Jorge Guzmán, subjefe de bancada de Evópoli, consideró que lo plantrado por Artés en radio Pauta «es irresponsable, antidemocrático y reprochable».
«El ejercicio de la democracia exige el respeto de los resultados gane quien gane. La voz de la mayoría se respeta y las minorarías se defienden. El generar amenazas en torno a un eventual resultado electoral, es violento, es agresivo y profundamente tiránico. Espero, todos los sectores políticos condenen este discurso de odio y se comprometan a respetar la voluntad popular», afirmó.