Política

Vallejo sobre Yáñez: «Las formalizaciones son un punto de inflexión»

Camilo González

La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó el lunes pasado las declaraciones de José Antonio Kast contra el Presidente Gabriel Boric durante su visita a España, donde lo calificó de "travesti político".
Camila Vallejo, ministra de la Segegob - Agencia UNO.
El punto de inflexión se da «independiente de que el Presidente tiene la atribución de determinar si una autoridad sigue o no en un cargo», aclaró la vocera.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este lunes 18 de marzo a la situación en la que se encuentra el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, ad portas de su formalización el próximo 7 de mayo. «Las formalizaciones son un punto de inflexión», señaló la secretaria de Estado.

Las palabras de Vallejo, llegan luego de que el ministro de Justicia, Luis Cordero, manifestó en Tolerancia Cero, que espera que Ricardo Yáñez considere su renuncia previo a la formalización.

Es en ese contexto que la ministra asevera: «Las formalizaciones son un punto de inflexión y, por lo tanto, nosotros de manera responsable debemos tomar decisiones, dado que frente a cualquier cuestionamiento es importante resguardar instituciones y no a una persona en particular».

Porque, «las personas pasan, pero las instituciones deben seguir», manifestó la ministra de la  Secretaría General de Gobierno.

Luego insistió en que «evidentemente los momentos de formalización son un punto de inflexión. Esto es independiente de que el Presidente tiene la atribución de determinar si una autoridad sigue o no en un cargo».

No obstante, «en la medida en que las autoridades sigan al mando es porque el Presidente lo decidió hasta que defina lo contrario», aseveró luego.

En ese mismo sentido, «en la medida en que el Presidente considere que hay debilitamiento a la labor policial, tomará la decisión, ya que la principal preocupación es la delincuencia, seguridad y perseguir delincuentes». Y que «la evaluación personal o institucional se dará en su debido momento».

Para finalizar, sobre los dichos del ministro Cordero en sí, indicó que «no nos vamos adelantar». Pero, efectivamente la formalización es «un momento crítico, porque lo que nos interesa más que evaluaciones personales es que las instituciones no tengan obstáculos en su trabajo por el ojetivo para el cual están mandatados».

Lea también: Cordero: esperaría que Yáñez «evaluara su renuncia antes de ser formalizado»

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email