Política

Vallejo urge esclarecer tragedia en El Teniente para “saber en qué falló Codelco”

Javiera Sanzana

Periodista

Vallejo
Foto: Agencia Uno
La ministra destacó también que «La justicia tiene que ver con conocer la verdad de lo que sucedió, o sea, establecer dónde se produjo la falla, como bien dijo el presidente del director Codelco, o sea, en qué falló Codelco en sus protocolos».

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se pronunció este lunes sobre el accidente en la mina El Teniente, donde fallecieron seis trabajadores, manifestando su deseo de que las indagatorias avancen con rapidez para «Saber en qué falló Codelco».

Durante una entrevista en Radio Infinita, Vallejo recordó que el «Presidente fue muy enfático que, resguardando la autonomía de los poderes, obviamente, las investigaciones avancen lo más rápido posible para conocer la verdad, saber la responsabilidad y saber, como dijo también el presidente del directorio Codelco, saber en qué falló Codelco, porque algo aquí falló».

Lea también: Presidente Boric decreta tres días de duelo nacional tras tragedia en El Teniente

La ministra destacó también que «La justicia tiene que ver con conocer la verdad de lo que sucedió, o sea, establecer dónde se produjo la falla, como bien dijo el presidente del director Codelco, o sea, en qué falló Codelco en sus protocolos, pero también para poder establecer las responsabilidades».

EVITAR QUE ESTOS HECHOS SE REPITAN

Subrayó además que existe una necesidad colectiva de esclarecer los hechos para prevenir que se repitan: «Todos están esperando, obviamente, saber exactamente lo que pasó para justamente reparar, porque la minería tiene que seguir andando y es importante para poder mejorar y establecer mejores condiciones de seguridad, saber cuál fue el origen de la falla para que esto no vuelva a repetirse».

En relación con la comisión investigadora impulsada por parlamentarios, la vocera comentó que «Es otro poder del Estado que tiene sus facultades de investigación. Lo importante es que dialogue y respete los tiempos de las otras instituciones que también tienen mandato, en este caso, legal y técnico para las investigaciones que sean penales o administrativas en curso».

RESPONSABLES

Sobre posibles responsables, Vallejo enfatizó que «Pueden haber hipótesis, pueden haber dudas legítimas, incluso denuncias que se han establecido por los medios de comunicación, pero al final la investigación es la que tiene que arrojar la verdad empírica de los hechos. Y ahí nosotros debemos ser muy respetuosos de esas investigaciones. Ahora, lo importante, como les decía, para el Ejecutivo, es seguir acompañando a las familias».

Finalmente, adelantó que se prevé realizar un Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional este martes, con el objetivo de finalizar la fase de emergencia:»Entonces tenemos esas prioridades. Como les decía, el cierre de la fase de emergencia mañana, el acompañamiento a las familias, el monitoreo muy de cerca del trabajo del Servicio Médico legal, y obviamente el llamado a las instituciones que están en la investigación de este caso que puedan también actuar con la máxima celeridad posible para garantizar la justicia».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email