Al gobernador Rodrigo Diaz le ha tocado duro en el último tiempo. Una a una se han ido descubriendo millonarias transferencias vía trato directo a fundaciones y otras ONG que se ha descubierto eran fachadas para negocios en que el devío de fondos ha sido la tónica.
Ahora le tocó el turno a una nueva organización, una Corporación a la cual se le transfirieron casi 2.400 millones de pesos. La característica que la pone bajo el escrutinio de sospecha, es que dicha ONG tiene en su directorio a quien fuera la ex jefa de Diaz y el dueño de la empresa es quien le hizo la campaña al gobernador.
El Instituto Regional de Administración de Empresas (IRADE), es una corporación de derecho privado sin fines de lucro que agrupa a las principales empresas productivas y de servicios de la Región del Biobío. A esta organización se hicieron cuatro transferencias millonarias de recursos públicos realizadas por el Gobierno Regional del Bío Bío, entre los años 2022 y 2023.
En junio de 2022, IRADE recibió dos pagos desde el GORE, según señala la web de Transparencia, el mismo 30 de junio: uno de ellos por $182.964.000 y el segundo por $300.000.000. Los pagos corresponderían al programa «VINCULACION CON MUNICIPALIDADES PARA EL FOMENTO PRODUCTIVO» y «CAPACITACION Y PROMOCION DE EMPRENDIMIENTO Y MANUFACTURA», según da cuenta el medio local, Resumen..
En julio de 2022, según consta en el mismo portal, el Gobierno Regional transfirió $994.400.000 -novecientos noventa y cuatro millones cuatrocientos mil pesos- a la entidad gremial, tal como lo señaló dicho medio el año pasado.
Desde IRADE dijeron en dicha oportunidad a Resumen, que los montos fueron utilizados para la ejecución del programa «Capacitación Innovación Jóvenes Talentos y Vinculación Industrias (impulso a la innovación de jóvenes talentos y vinculación estratégica con industrias de la Región del Biobío) iniciativa que busca fortalecer las capacidades de innovación de jóvenes talentos, impulsar el desarrollo y escalamiento de emprendimientos de base tecnológica y la vinculación estratégica con las industrias locales», aprobado por unanimidad en el Consejo Regional el 28 de febrero de 2022.
En mayo de 2023, la corporación recibió otros $920.000.000 -novecientos veinte millones de pesos- de parte del Gobierno Regional del Biobío, sumando así un total de $2.397.364.000 -dos mil trescientos noventa y siete millones trescientos sesenta y cuatro mil pesos.
Particularmente, en la rendición del programa «CAPACITACION Y PROMOCION DE EMPRENDIMIENTO Y MANUFACTURA» aparecen pagos por oficinas a IRADE y pagos también a IRADE Capacitación.
LOS VÍNCULOS QUE COMPLICAN A DIAZ
La Corporación IRADE, registra como presidente al empresario penquista Paul Esquerré, representante de varias empresas del holding Esquerré, entre ellas, Esquerré Consultores, empresa que realizó el marketing digital de la campaña de Rodrigo Díaz a gobernador.
La información fue confirmada por el propio Paul Esquerré según da cuenta Resumen, señalando que la empresa Clean and Safe SpA, quien aparecía en el registro del SERVEL como la que recibió pagos por dichos servicios, subcontrató sus prestaciones.
Como Vicepresidenta de la misma corporación empresarial, Instituto Regional de Administración de Empresas se registra Mónica Álvarez Pérez, Presidenta de la empresa Buses Hualpén, antigua empleadora del gobernador regional.
Cabe recordar que Díaz, mientras no trabajaba en el servicio público, se desempeñó desde el 2018 como gerente de asuntos corporativos y sostenibilidad de Buses Hualpén. Esto tras dejar la Intendencia Regional del Bío Bío, donde fue designado como Intendente en el segundo Gobierno de Michelle Bachelet.





