Política

Vocera responde críticas a Boric: “No hay intervencionismo»

Valentina Torres

El Ejecutivo respaldó a Boric tras sus declaraciones sobre el próximo gobierno, insistiendo en la necesidad de una lista parlamentaria única.

El Presidente Gabriel Boric encabezó este viernes un nuevo consejo de gabinete, enfocado en revisar el avance de los compromisos del Ejecutivo y ajustar la hoja de ruta para los meses restantes de mandato.

Lea También: Boric se enfoca en la recta final de su mandato tras consejo de gabinete

La cita no solo sirvió para alinear prioridades legislativas: también abrió espacio para despejar dudas sobre la prescindencia electoral del Gobierno.

Finalizado el encuentro, la ministra vocera (s) Aisén Etcheverry, junto al titular de Interior, Álvaro Elizalde, ofrecieron una vocería ante la prensa. Uno de los temas fue una reciente frase de Boric: “El próximo gobierno debe ser mejor que el nuestro”. La declaración generó críticas desde sectores opositores que la interpretaron como una señal de intervencionismo político.

Etcheverry fue categórica: “No hay que confundir las cosas. Este es un gobierno de coalición progresista. Tiene una visión de mundo, y esa visión está representada por partidos que acordaron una primaria y hoy tienen una candidata, Jeannette Jara. Esa realidad no es nueva ni encubierta”, afirmó.

La ministra subrayó que el Ejecutivo conoce y respeta la ley sobre prescindencia electoral, y aseguró que no hay intención de cruzar esa frontera. “La posición política del Gobierno es clara, pero también sabemos cuál es el límite entre esa posición y las responsabilidades institucionales que nos impone la ley. Eso se ha cumplido desde el primer día y así seguirá siendo”, afirmó.

LISTA ÚNICA

La vocera también reforzó uno de los mensajes clave del Mandatario: la urgencia de enfrentar las elecciones parlamentarias con una lista unitaria del oficialismo. Al ser consultada por la posibilidad de integrar a la Democracia Cristiana (DC) en el pacto electoral, Etcheverry dijo que la unidad no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para gobernar.

“Cuando logramos acuerdos entre personas que no piensan exactamente igual, es cuando realmente avanzamos”, explicó. “Y eso es lo que permite la gobernabilidad. Por eso, la invitación que ha hecho el Presidente no es un capricho: es una convicción política al servicio del país”.

Según Etcheverry, la búsqueda de consensos más amplios responde a una necesidad nacional. “El llamado de Boric no es a favor del gobierno, es a favor de Chile. Y lo va a seguir haciendo hasta el último día de su mandato”, concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email