A solo días de la decisiva Junta Nacional de la Democracia Cristiana, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, lanzó un claro mensaje a la colectividad de centro: definirse ahora no es solo una cuestión de identidad, sino de consecuencias políticas reales.
Lea También: Quintana y candidatura de Jara: «La campaña ya partió y hay definiciones que tomar»
En entrevista con Desde La Redacción, de La Tercera, la senadora fue directa: “Negarse a respaldar a Jeannette Jara es, en los hechos, facilitar el camino a José Antonio Kast”. No lo dijo como amenaza, pero sí como advertencia: en un escenario polarizado, la indefinición es una forma de tomar partido.
Aunque aseguró que respetará la autonomía de la DC, también presionó para sincerar las posiciones. “No apoyar esta candidatura no es neutralidad. Es dejar el espacio libre a la derecha más dura”, insistió, marcando la línea divisoria que, según su visión, separa el progresismo de cualquier coqueteo con la ultraderecha.
La timonel socialista reveló además que, en reuniones recientes con el presidente de la DC, Alberto Undurraga, propuso construir una gran coalición progresista que incluya al centro político. A su juicio, esto implica no solo la definición presidencial, sino también avanzar hacia una lista parlamentaria única, con visión de proyecto común.
Pero reconoció que hay resistencias internas en la DC, especialmente hacia la figura de Jara. Algunas de esas reservas estarían ancladas en diferencias programáticas, especialmente en el plano económico. Sin embargo, Vodanovic fue enfática: “Las distancias que puedan tener con Jara son mínimas en comparación con el abismo que los separa de Kast”.
También abordó las críticas que han surgido por el aparente retraso en la articulación del comando y la propuesta programática de Jara, asegurando que no hay improvisación, sino trabajo serio y silencioso. “Mucho ayuda quien no estorba”, dijo con tono irónico pero preciso, apuntando a quienes —desde dentro y fuera del oficialismo— han sembrado dudas sobre la candidatura.
Por último, defendió con fuerza el carácter y liderazgo de Jeannette Jara: “Ha demostrado que tiene voz propia, que ha puesto límites, y que no se ha dejado arrastrar por visiones impuestas, muchas veces, por hombres que pretenden hablar en nombre suyo”.