La senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, se refirió este martes a la dimisión de Francisco Vidal a la presidencia del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN).
Vidal había asumido el cargo en diciembre de 2023, pero renunció este lunes tras protagonizar un enfrentamiento político con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Lea también: Comisión de Salud del Senado aprueba en general proyecto de eutanasia
En conversación con Radio Agricultura, la parlamentaria oficialista subrayó: «No podemos desviar el foco de lo que ha sido el motivo que esgrime Francisco Vidal, que finalmente es proteger a TVN de los ataques violentos que ha sufrido en forma personal y como presidente del directorio de Televisión Nacional por parte del candidato Kast».
PAULINA VODANOVIC
La líder socialista sostuvo que la salida del exministro de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet refleja una situación que merece un análisis más profundo.
«El análisis de toda esta situación es mucho más amplia que la simple renuncia de Francisco Vidal, que finalmente puede ser el síntoma de una enfermedad muy grave, que es la manipulación de la información en democracia, cosa que él como director de la Televisión Nacional defendió siempre la independencia del canal», recalcó.
La renuncia de Vidal también generó un nuevo problema para el gobierno. Esto, porque ocurrió en paralelo a las acusaciones de José Antonio Kast contra La Moneda, a quien responsabilizó de intervencionismo electoral en la campaña presidencial. Desde Palacio reconocen que la salida de Vidal puede interpretarse como un triunfo discursivo para el abanderado republicano.
DIMISIÓN
Consultada sobre si la dimisión fue la mejor manera de enfrentar la confrontación con Kast, Vodanovic comentó: «No soy yo quien tenga que calificar aquello. Pero creo que vuelvo al tema, la renuncia es un hecho, el problema es toda la situación que rodea esto».
En ese contexto, la senadora remarcó la relevancia «Que es la confianza en la institucionalidad, en las personas y lo que está pasando hoy día, que estamos viviendo, sembrando la desconfianza, sembrando el temor y sobre todo las mentiras».
Finalmente, enfatizó: .»La política tiene que ser de confrontación de ideas, pero de ideas verdaderas, no de falsas ideas. Por lo tanto, creo que tal vez toda esta situación que ocurrió a raíz de la denuncia de los bots, de esta situación de la Televisión Nacional, nos puede llevar a hacer una buena reflexión acerca de lo que esperamos de los medios de comunicación, de las redes sociales y de cómo enfrentamos en la política las discusiones con una altura de mira importante y no con falsedades».