Un clima de alta tensión se instaló en el Congreso luego de que parlamentarios de oposición abandonaran masivamente la Sala del Senado en señal de protesta. La medida, calificada como una “represalia”, se produjo tras la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el voto obligatorio sin contemplar multas para quienes no sufraguen.
EL QUIEBRE DE UN ACUERDO POLÍTICO
Los legisladores opositores acusaron al oficialismo de incumplir un pacto suscrito con la ministra de la Segpres, Macarena Lobos. Según explicaron senadores como Matías Walker (Demócratas) y Juan Antonio Coloma (UDI), el compromiso establecía que, a cambio de su apoyo a la reforma sobre el voto extranjero, el gobierno respaldaría la incorporación de multas en el voto obligatorio. Sin embargo, este respaldo nunca se concretó en la Cámara Baja.
Lea también Boric arremete contra Kast: Defendió a Cordero por crisis de seguridad
“Lo que hizo el gobierno ayer fue muy duro, porque firmaron un papel con un compromiso y ninguno de sus parlamentarios cumplió lo que el gobierno había dicho respecto a la multa”, acusó el senador Rojo Edwards (PSC).
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), admitió el malestar transversal en su sector y enfatizó: “Por supuesto que están todos súper molestos, porque además fue un acuerdo firmado”. Cuando no hay quórum, no puedo sesionar. Claramente este es un tema muy grave”.
PÉRDIDA DE CONFIANZA Y ADVERTENCIAS A LA MONEDA
La molestia no quedó ahí. Desde la oposición recalcaron que el incumplimiento afecta directamente la confianza en la relación con el Ejecutivo. “Ya no confiamos en ellos y, por lo tanto, lo que preferimos es solucionar el problema de confianza para luego poder tramitar los proyectos”, advirtió Edwards.
Los legisladores de distintos partidos de derecha adoptaron la decisión de salir de la Sala durante un almuerzo, donde acordaron presionar al gobierno para que cumpla su palabra.“El gobierno tiene que tener palabra y hoy día no la tiene”, remató Ossandón.
CÁMARA DE DIPUTADOS TAMBIÉN SE ALINEA CON LA PRESIÓN
En paralelo, diputados de oposición anunciaron que no darán curso a proyectos del Ejecutivo en comisiones mientras la multa no sea repuesta en la discusión legislativa. Además, se negarán a autorizar la presencia de subsecretarios en la Sala.
“Esto va a ser una medida que van a adoptar distintas bancadas en aquellas comisiones en las que tenemos presencia, porque los acuerdos se respetan”, advirtió el diputado Cristián Araya (Partido Republicano).
La crisis política por el voto obligatorio sin sanción mantiene en vilo el avance de la agenda legislativa del gobierno, mientras la oposición endurece su postura en un año marcado por las elecciones municipales y parlamentarias.
Chantaje? Por haberse rechazado en la cámara el voto obligatorio con multas, la derecha monto en cólera y asegura q no tramitará proyectos de gobierno.
Por fines electorales, este sector esta desesperado por garantizar el voto a los integrantes de los carteles de inmigrantes. pic.twitter.com/IE8K6R7Les
— Tarquino Paspala (@TarquinoPaspala) September 4, 2025