Política

Ya es ley: Fiscalía supraterritorial se incorpora al Ministerio Público

Está Pasando

fiscalía supraterritorial
Foto: Agencia UNO
Esto “da cuenta de una política de Estado para poder enfrentar un fenómeno que es tremendamente complejo”, aseveró el Presidente Gabriel Boric.

Como entidad especializada en crimen organizado y delitos de alta complejidad, el Presidente Gabriel Boric encabezó en La Moneda la promulgación de la ley que incorpora la Fiscalía Supraterritorial al Ministerio Público.

Esto “da cuenta de una política de Estado para poder enfrentar un fenómeno que es tremendamente complejo”, aseveró el Mandatario.

“Esto no es una lucha retórica de quién grita más fuerte, de quién promete lo más inalcanzable. Sino de un trabajo. De un trabajo permanente, de estar mejorando las instituciones, de estar siempre resguardando el debido proceso y mejorando la capacidad de nuestras diversas instituciones de tener resultados”, recalcó el jfe de Estado.

Lea también: Contralora defiende sus atribuciones fiscalizadoras en la Cámara

La norma recogió experiencia en la lucha contra el crimen organizado de España, Colombia y especialmente de Italia. Su entrada en operación está proyectada para marzo de 2026.

Que sea supraterritorial significa que puede operar en todas las regiones del país.

Estructurará su trabajo en unidades de organización previamente determinadas por el fiscal nacional.

El jefe del Ministerio Público deberá establecer mediante instrucción los criterios específicos para la determinación de las investigaciones que tendrá a su cargo la Fiscalía Supraterritorial.

«UN PASO ADELANTE»

Para el fiscal nacional, Ángel Valencia, la iniciativa constituye “un nuevo capítulo en la historia” del órgano persecutor.

“Esta reforma no sólo reconoce la complejidad de los fenómenos criminales contemporáneos, sino que busca dotar al Ministerio Público de las herramientas necesarias para abordarlos con eficacia, sin renunciar jamás al debido proceso ni a la legalidad”, añadió.

Por su parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, expresó que ante los fenómenos criminales “la tarea del Estado será siempre estar un paso adelante”.

“Hoy más que nunca reafirmamos que la justicia, la seguridad y la paz social son bienes públicos que debemos proteger de manera conjunta. Y reafirmamos también que la única vía legítima para enfrentar la criminalidad es a través del fortalecimiento de nuestras instituciones“, agregó el secretario de Estado.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email