Política

PS pide al gobierno patrocinar reforma presentada que permite al Estado la Construcción de Viviendas

Por Está Pasando

Se trata de la reforma constitucional que permite al Estado la construcción de viviendas, a través de la «Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa».

Los diputados PS Emilia Nuyado y Daniel Melo llamaron al ejecutivo a patrocinar la reforma constitucional que permite al Estado la construcción de viviendas, a través de la «Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa».

La diputada Emilia Nuyado que integra la comisión de Vivienda de la Cámara afirmó que “esta idea surge de la urgente necesidad de miles de familias, que hoy están sin viviendas ya sea por los desastres naturales que hemos tenido, por incendio y aquellas personas que viven de allegados debido a que el plan de Emergencia habitacional no es lo suficientemente rápido para dar respuesta a la gente».

“Actualmente hay más de 81 mil personas que están campamentos y según datos del Observatorio Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y lamentablemente vemos que el Plan de Emergencia no ha sido lo suficientemente rápido en sus proceso de entrega de vivienda, porque las empresas que contraen compromisos con el Estado no cumplen con los plazos impuestos o se van a la quiebra».

«La magnitud del déficit hace necesario tomar medidas distintas a lo que se ha venido haciendo hasta ahora, pero además estamos convencidos que el derecho a la vivienda es un derecho básico por lo tanto debe estar cautelado por el Estado. Por eso planteamos la creación de «Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa de Viviendas», que pueda enfrentar este déficit de vivienda en zonas rurales, en caso de siniestros o desastres naturales construyendo soluciones habitacionales ”, agregó la diputada Emilia Nuyado

Lea También: Cariola pide al Gobierno frenar alza en cuentas de la luz

Por su parte el diputado y Jefe de Bancada PS, Daniel Melo, afirmó que es «de suma relevancia que el país cuente con una Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa de Viviendas, debido a los altos porcentajes de personas sin un hogar o aquellos que deben estar en situación de hacinamiento. El Gobierno, a mayo de 2023 entregó 64 mil viviendas, lo que es un avance de casi un 25%. Sin embargo, aún quedan muchas familias que se encuentran en situación de allegados y por tanto, la posibilidad de una reforma constitucional que incorpore un nuevo órgano a la estructura actual del Ministerio de Vivienda destinado al ámbito inmobiliario es una alternativa plausible».

» Esto sin duda puede ayudar a solucionar uno de los graves problemas que tienen la mayoría de las familias chilenas, que no pueden acceder a un crédito para tener su casa propia o que bien, no puede acceder a subsidio por su rango de sueldo, lo que los deja en un limbo eterno y los condena a ser arrendatarios, por ello debemos entregar soluciones y la Agencia es una solución real”, concluyó el diputado Daniel Melo.

Recordar que el proyecto fue firmado además por los diputados PS Marcos Ilabaca, Raúl Leiva, Danitza Astudillo, Jaime Naranjo, Ana María Bravo, Nelson Venegas, Luis Cuello (PC) y Mónica Arce (Indp.).

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo