Tendencias

Señal indicaría ubicación de avión desaparecido hace más de 10 años

Chile

Está Pasando

Señal indicaría ubicación de avión desaparecido hace más de 10 años
Están investigando si la señal corresponde al vuelo MH370 de Malaysia Airlines

Señal indicaría ubicación de avión desaparecido hace más de 10 años.

Hace más de diez años, se registró la misteriosa desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines.

El avión extrañamente cambió de rumbo y se extravió mientras transportaba a 239 personas desde Kuala Lumpur (Malasia) hasta Pekín (China).

En ese momento, se inyectaron millonarios recursos en la investigación y búsqueda del Boeing 777 y sus pasajeros.

Pese a ello, nunca se obtuvieron resultados concretos.

Esto significó que el accidente ocurrido en marzo de 2014 fuera denominado como uno «sin precedentes en la aviación moderna».

Ahora que las esperanzas parecen totalmente agotadas, una remota posibilidad de alivio para las familias de las víctimas se asomó en el horizonte. 

Se trata de una señal de apenas seis segundos de duración, que podría resolver el enigma de lo que pasó al interior del avión.

¿POR QUÉ ES RELEVANTE LA SEÑAL CAPTADA?

La señal fue captada por micrófonos submarinos, que analizó un grupo de científicos británicos de la Universidad de Cardiff. 

Su importancia radica en que estos hidrófonos grabaron la señal durante el supuesto instante en que el avión se estrelló contra el Océano Índico aquel 8 de marzo de 2014.

Los investigadores están convencidos de que corresponde a la caída del Boeing 777 y hacen un curioso argumento físico: 

«Un avión de 200 toneladas, al estrellarse a una velocidad de 200 metros por segundo, libera una energía cinética equivalente a un pequeño terremoto.

Lo suficientemente grande como para ser registrado por hidrófonos a miles de kilómetros de distancia», consigna The Telegraph.

Lea también: Pedro Carcuro se encuentra hospitalizado tras problema cardiaco.

GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN

Pese a la importancia de la señal, existe un inconveniente. 

Los investigadores creen que el registro coincide con el margen de tiempo en el que el Boeing 777 se habría estrellado en el mar.

Sin embargo, la señal solo fue captada por la estación en Australia Occidental, no por la que está en el Índico.

«Esto plantea preguntas sobre su origen (…) No es concluyente, pero dada la sensibilidad de los hidrófonos.

Es muy poco probable que un avión de gran tamaño que impacte la superficie del océano no deje una firma de presión detectable.

Particularmente en los hidrófonos cercanos», expresó el doctor Usama Kadri, investigador y profesor de matemáticas aplicadas, en declaraciones recopiladas por Meganoticias.

Las próximas tareas serán similares a las que se efectuaron para hallar el submarino ARA San Juan de la Marina de Argentina en noviembre de 2018, después de un año buscándolo. 

Esa vez, se detonaron granadas en el Océano Atlántico para imitar una explosión.

Luego, compararon ese sonido con el que captaron los hidrófonos cuando el submarino implosionó.

«Un ejercicio similar, utilizando explosiones o pistolas de aire con niveles de energía equivalentes a los que se cree que están asociados con el MH370.

Podría llevarse a cabo a lo largo del séptimo arco», comentó  Kadri.

Existen varios escenarios hipotéticos que podrían reconducir la investigación: 

La más optimista es que la señal captada y el registro de las explosiones que se realizarán sean similares, porque «casi especificaría la ubicación de la aeronave», aseguró el experto.

Por el contrario, si no existe relación entre ambas señales, el especialista concluyó que: 

«Esto indicaría la necesidad de que las autoridades reevalúen el marco temporal o la ubicación establecidos por sus esfuerzos oficiales de búsqueda hasta la fecha».

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo