lo más leído

Socavones: Declaran inhabitable edificio Euromarina II de Reñaca

Está Pasando

La dirección de obras municipales deberá notificar a sus ocupantes mediante la entrega de la copia de la resolución alcaldicia.

La Municipalidad de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, declaró como inhabitable el edificio Euromarina II de Reñaca y ordenó que sea desalojado a la brevedad.

Esto, a raíz del socavón de 30 metros de profundidad ocurrido la madrugada del domingo 9 de junio a raíz de las intensas precipitaciones que provocó un sistema frontal y la sobrecarga en un colector de aguas lluvias.

Lea también: Excarabinero absuelto por apremios ilegítimos: «No hay objetividad»

HASTA QUE ESTÉ REPARADO

La dirección de obras municipales deberá notificar a sus ocupantes mediante la entrega de la copia de la resolución alcaldicia.

«La declaración de inhabitabilidad se mantendrá vigente hasta que se restablezcan las condiciones del espacio de uso público que permitan la accesibilidad de este y en particular, hasta que se cuente con la recepción de las obras de reparación por la Dirección de Obras Municipales», sostiene la resolución firmada por la alcaldesa Macarena Ripamonti y el secretario municipal Jorge Collado.

El escrito considera un informe de Senapred y el Sernageomin y describe que «la terraza del edificio ha presentado descensos menores, los que se monitorean constantemente».

EUROCOCHOA SE QUERELLA

Por lo pronto, el Comité de Administración del edificio Eurocochoa Norte, vecino del Euromarina II, presentó un recurso de protección en contra de la municipalidad de Viña del Mar, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) de Valparaíso y la comunidad de copropietarios del edificio que ahora será desalojado debido al colapso del colector en Reñaca que provocó un socavón que ahora también amenaza con afectar a la comunidad de esa torre y a la del edificio Eurovista.

La presentación de este recurso es por “haber afectado gravemente la garantía constitucional y de todos los copropietarios, por el acto u omisión arbitraria e ilegal consistente en la nula o deficiente mantención y reparación de los sistemas de evacuación y drenaje de aguas lluvias”, sostiene el documento ingresado a la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

Añade aquí tu texto de cabecera

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Comenta este artículo