Tendencias

A plena luz del día: Inédito avistamiento de terrorífico pez «Diablo Negro» en Tenerife

Eleonor Oviedo C.

periodista

pez diablo negro
Foto: Captura video.
El pez «Diablo Negro» pertenece al Reino Abisal, donde hay ausencia de luz y muy bajas temperaturas. Se hizo conocido en «Buscando a Nemo».

Registran el primer avistamiento del pez «Diablo Negro» o Rape Abisal adulto en la costa de Tenerife, España.

El hallazgo ocurrió a dos kilómetros de la costa en la playa San Juan, «a plena luz del día y en la superficie marina», según la ONG Condrik Tenerife.

La agrupación se especializa en la investigación y conservación de tiburones y rayas en Canarias.

Según expertos, este evento es extremadamente raro, ya que los registros existentes hasta la fecha corresponden a larvas, ejemplares adultos muertos o imágenes obtenidas mediante submarinos.

Lee también: Nuevo depredador descubierto a 8,800 metros de profundidad en la Fosa de Atacama

DIABLO NEGRO

El Diablo Negro, conocido científicamente como Melanocetus johnsonii, es un depredador abisal que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad.

Utiliza su apéndice dorsal repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes como cebo para atraer a sus presas, un comportamiento popularizado en la película «Buscando a Nemo».

La bióloga marina Laia Valor, quien presenció el suceso, describió la experiencia como «como encontrar un Pokémon Legendario».

El ejemplar, visto durante una campaña de investigación de tiburones pelágicos, estaba dañado y no en buen estado, pero logró sobrevivir unas horas antes de morir.

Los motivos por los que el Diablo Negro se encontraba tan cerca de la superficie son inciertos, pero se especula que podría deberse a alguna enfermedad, corrientes ascendentes o la huida de un depredador.

ZONA ABISAL

Este avistamiento despierta gran interés en la comunidad científica porque el Reino Abisal es poco estudiado.

Este territorio comienza a los 4.000 metros de profundidad y llega a los 6.000, donde inicia la Zona Hadal.

Es una zona marcada por la ausencia de luz y muy bajas temperaturas, por lo que sólo unas pocas especies hacen vida ahí, hasta donde se conoce.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email