Tendencias

Artistas mexicanos buscan proteger sus voces de la IA

María González

Periodista

artistas IA
Foto: Agencia Uno
El gremio busca una legislación para frenar la clonación

Este fin de semana, artistas, locutores, actores de doblaje y creativos de México protestaron para exigir una legislación que regule el uso de la voz humana frente al avance de la Inteligencia Artificial (IA).

A través del lema ‘una sola voz’, buscan frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales. Cabe señalar que la movilización se generó luego de que el Instituto Nacional Electoral de México (INE) utilizara en un video la voz del emblemático actor de doblaje Pepe Lavat, fallecido en 2018, sin el permiso de su familia.

La convocatoria fue impulsada por la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), que advirtió del creciente riesgo de que las voces sean replicadas por herramientas de IA sin el consentimiento de sus propietarios.

Lea también: Experto opina sobre conflicto entre FlowGPT y Bad Bunny: Un tema «discutible», pero «no veo vulneración».

ARTISTAS MEXICANOS PROTESTAN CONTRA LA IA

La locutora y presidenta de la asociación, Lili Barba, remarcó a través de DW que la IA debe usarse para potenciar los valores, ética y atributos del gremio, no para suplantarles ni para robarles su voz y ponerla en productos y servicios.

«Ya presentamos una iniciativa en la Cámara de Diputados y ahora pedimos que se agilice su discusión», enfatizó Barba. Entre los manifestantes, destacó el actor de doblaje Alfonso Obregón, conocido por dar voz al ogro Shrek, quien recordó el reciente fallecimiento de su colega Alberto Pedret, voz de Eliot Ness en la serie ‘Los Intocables’.

«La IA podría hacer que lo escuchemos de nuevo, pero el problema es que nadie se comunica con la familia para pedir autorización o pagar regalías. Eso es lo que queremos: que se regulen estas prácticas», afirmó Obregón.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email