Astrónomos han logrado observar una galaxia que data de una época anterior en la historia del universo y que, sorprendentemente, tiene una forma muy similar a la de nuestra Vía Láctea. Sin embargo, es mucho más masiva, por lo que ofrece una nueva perspectiva sobre la formación galáctica.
La galaxia distante, llamada J0107a, fue observada tal como era hace 11.100 millones de años. Esto, cuando el universo tenía aproximadamente una quinta parte de su edad actual.
Cabe destacar que los investigadores utilizaron datos del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), con sede en Chile, y del Telescopio Espacial James Webb de la NASA para estudiar la galaxia, según consignó DW.
Lea también: Telescopio James Webb revela colosales auroras en Júpiter.
NUEVO DESCUBRIMIENTO DE ASTRÓNOMOS
Según revelaron, se determinó que la masa de la galaxia, incluyendo sus estrellas y gas, era más de 10 veces mayor que la de la Vía Láctea. Además, que formaba estrellas a un ritmo anual aproximadamente 300 veces mayor.
Sin embargo, J0107a era más compacta que la Vía Láctea. «Es una galaxia enorme con una alta tasa de formación estelar y abundante gas, mucho más que las galaxias actuales», afirmó el astrónomo Shuo Huang, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, autor principal del estudio publicado esta semana en la revista Nature.
«Este descubrimiento, plantea una pregunta importante: ¿Cómo se formó una galaxia tan masiva en un universo tan primitivo?», declaró Toshiki Saito, coautor del estudio y astrónomo de la Universidad de Shizuoka (Japón).
GALAXIA SIMILAR A LA VÍA LÁCTEA
«Son de un tamaño similar y poseen una estructura barrada similar. Sin embargo, la Vía Láctea tuvo tiempo de sobra para formar sus enormes estructuras. Mientras que J0107a no», explicó Saito.
Cabe precisar que, en los primeros miles de millones de años tras el Big Bang, las galaxias eran entidades turbulentas y mucho más ricas en gas que las actuales, factores que propiciaron estallidos extremos de formación estelar.
Si bien las galaxias con estructuras altamente organizadas, como la espiral barrada de la Vía Láctea, son comunes ahora, este no era el caso hace 11.100 millones de años.
«En comparación con otras galaxias gigantescas del universo distante (que datan de una época cósmica anterior), cuyas formas suelen ser perturbadas o irregulares, resulta inesperado que J0107a se parezca mucho a las galaxias espirales actuales», afirmó Huang.