Tendencias

Chilenos prefieren Instagram, Tiktok y Youtube, las redes sociales más populares de 2023

Este aumento se traduce en un crecimiento del 13% en el tráfico de datos móviles en comparación con el año 2022

Un reciente informe de WOM Chile reveló un marcado aumento en el uso de redes sociales y aplicaciones de streaming por parte de los chilenos en el año 2023.

Este aumento se traduce en un crecimiento del 13% en el tráfico de datos móviles en comparación con el año 2022.

Predominio de Instagram, TikTok y YouTube

Las aplicaciones de redes sociales que lideraron el uso en Chile durante el 2023 fueron Instagram, TikTok y YouTube.

Según el informe, estas plataformas experimentaron un aumento en su tráfico por usuario. En el caso de Instagram un 46% más, TikTok 55% y YouTube 57%.

A pesar de este crecimiento, fue Facebook la que sorprendió con un incremento del 123% en su tráfico de datos móviles.

Plataformas streaming

En el ámbito del streaming, StarPlus y Netflix se posicionaron como las aplicaciones con mayor crecimiento, con un 90% y un 11% respectivamente.

Este incremento consolidó a las aplicaciones de streaming como las principales consumidoras de tráfico de datos en Chile.

Otros servicios digitales como Spotify y Telegram también registraron aumentos significativos del 40%, mientras que WhatsApp mostró un modesto crecimiento del 5%.

En regiones

El informe de WOM Chile también destaca las variaciones en el uso de datos móviles por regiones.

Las regiones del norte, como Arica y Parinacota, Atacama, Antofagasta y Coquimbo, mostraron incrementos notables, al igual que O´Higgins, Valparaíso, Maule y Metropolitana en la zona central.

En el sur, Aysén y Magallanes lideraron el crecimiento, seguidos por Los Ríos y Los Lagos.

Es interesante notar que el flujo más alto en el tráfico general de datos se registró el lunes 26 de junio, coincidiendo con un feriado nacional y condiciones climáticas adversas que incluyeron lluvias, inundaciones y desbordes de ríos en varias regiones del centro-sur de Chile.

Leer también Tierno gato es el protagonista de la transmisión más lejana que ha recibido nuestro planeta desde el espacio

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email