Ir al contenido
Buscar
Facebook Instagram Twitter Linkedin Tiktok Youtube
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Reportajes / entrevistas
  • Tendencias
Menú
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Internacional
  • Deportes
  • Opinión
  • Reportajes / entrevistas
  • Tendencias

Tendencias

Científico chileno es el segundo más citado del mundo

  • noviembre 27, 2024

Santiago Henríquez

Científico
Foto: Biólogo marino Rodrigo Gutiérrez. Facultad de Ciencias Biológicas UC
Este reciente logro se suma a una lista de importantes reconocimientos en la carrera de Gutiérrez.

La Universidad de Stanford posicionó al biólogo marino Rodrigo Gutiérrez en el número dos de los investigadores más citados a nivel global en su prestigioso ranking anual.

El trabajo científico de Gutiérrez ha revelado cómo diversas plantas silvestres logran adaptarse y sobrevivir en el desierto de Atacama, considerado el más árido del mundo.

Lea también Es hoy: Comienza preventa para Festival de Viña del Mar 2025

Este importante descubrimiento le valió un lugar destacado en el listado de Stanford, que resalta a científicos cuyos estudios han tenido un impacto significativo en la comunidad científica internacional.

Rodrigo Gutiérrez es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad del Estado de Michigan, profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y director alterno del Instituto Milenio en Biología Integrativa (IBio).

Su especialización en biología de sistemas ha permitido explorar cómo las plantas responden a señales ambientales extremas, especialmente la carencia de nutrientes esenciales como el nitrógeno.

IMPACTO GLOBAL EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO

El académico ha subrayado la relevancia de sus investigaciones en un contexto de cambio climático, destacando que su trabajo puede contribuir al desarrollo de estrategias que optimicen el rendimiento de cultivos bajo condiciones ambientales adversas.

Esto resulta esencial para la agricultura, la biotecnología y la conservación de los recursos naturales. En palabras de Gutiérrez, su investigación demuestra «el buen nivel de la ciencia chilena y su aporte al conocimiento global».

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS ADICIONALES

Este reciente logro se suma a una lista de importantes reconocimientos en la carrera de Gutiérrez.

En julio de este año, la prestigiosa Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) invitó a Rodrigo Gutiérrez a unirse a su selecto grupo de investigadores destacados, con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos.

También ha sido galardonado como el científico joven más destacado de Chile por la Fundación Alexander von Humboldt y reconocido como un ex alumno de impacto por la Universidad del Estado de Michigan.

UN LLAMADO A LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA

El científico chileno también destacó la importancia de fortalecer las infraestructuras científicas en Chile y de fomentar la colaboración internacional con investigadores de países vecinos y otras regiones del mundo.

Según él, estos esfuerzos son fundamentales para seguir posicionando a Chile como un referente en ciencia de calidad.
Rodrigo Gutiérrez no solo celebra su reconocimiento individual, sino también el buen momento que atraviesa la ciencia en Chile, impulsando su proyección y relevancia en el ámbito global.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Está pasando / Ahora

Madre se reencuentra con su hijo después de casi medio siglo

julio 10, 2025

Duro cara a cara de Desbordes y Hassler por Meiggs

julio 10, 2025

Mahmoud Khalil demanda por US$ 20 millones al gobierno de Trump

julio 10, 2025

Compin rechaza licencias médicas a denunciante de Monsalve

julio 10, 2025

¿Inesperado?: Atari 2600 vence en ajedrez a ChatGPT y Copilot

julio 10, 2025

Demócratas se cumple plazo clave para constituirse como partido

julio 10, 2025

Relacionados

Madre

Madre se reencuentra con su hijo después de casi medio siglo

Leer Más
Meiggs

Duro cara a cara de Desbordes y Hassler por Meiggs

Leer Más
Khalil

Mahmoud Khalil demanda por US$ 20 millones al gobierno de Trump

Leer Más

Tendencias

Atari ChatGPT Copilot

¿Inesperado?: Atari 2600 vence en ajedrez a ChatGPT y Copilot

Leer Más
Guns N’ Roses localidades

Guns N’ Roses suma nuevas localidades para concierto en Chile

Leer Más
galaxia fósil

Galaxia «fósil»: Un raro descubrimiento en el universo

Leer Más
Cartas al director:

Para cartas al director escríbenos a: director@estapasando.cl

Contáctenos: director@estapasando.cl

Menú
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Entrevistas y Reportajes
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Tendencias
  • Inicio
  • Política
  • Nacional y economía
  • Entrevistas y Reportajes
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Tendencias
Especiales
  • Especial plebiscito 2023
  • Especial PanAm | Parapanam
  • Especial plebiscito 2023
  • Especial PanAm | Parapanam

Estapasando © 2022. Todos los derechos reservados

Facebook Instagram Twitter Linkedin Tiktok Youtube