Tendencias

Cola de Mono se ubica entre los mejores cócteles del mundo

María González

Periodista

Cola de Mono
Foto: Publicado en X por @TasteAtlas
El reconocimiento viene desde una prestigiosa revista gastronómica

«TasteAtlas», la prestigiosa revista que recopila reseñas de críticos gastronómicos, reconoció a un cóctel chileno entre los 20 mejores del mundo. Se trata del Cola de Mono, trago típico de las fiestas de fin de año en Chile que recibió un puntaje de 4,4, ubicándose en el cuarto lugar del ranking. 

«En Chile, no es Navidad sin un vaso de Cola de Mono. Existen numerosas versiones de esta bebida, pero generalmente se compone de leche, azúcar, café, clavo de olor, canela y aguardiente, una bebida destilada con entre 29% y 60% de alcohol por volumen», describe la revista. 

«El brandy o el ron se encuentran entre los tipos de alcohol más comunes que se utilizan en la Cola de Mono. Todos los ingredientes se hierven primero, se enfrían y luego se mezclan con aguardiente. La bebida se puede servir caliente o fría, y tradicionalmente se acompaña con una rebanada de pan de Pascua, un pan tradicional navideño», agrega.

Lea también: «Cola de Mono», el mejor cóctel del mundo y «Chancho en Piedra» la mejor salsa en ranking internacional.

LOS MEJORES CÓCTELES DEL MUNDO

En tanto, en el primer lugar de la clasificación que «Taste Atlas» publicó en un post en Instagram, se ubica el Coquito de Puerto Rico, seguido del Mojito de Cuba y el Pisco Sour de Perú. Precisamente, este último ha generado algunos comentarios de seguidores chilenos, que cuestionan que ese cóctel haya sido adjudicado al país vecino. 

«Esta publicación generará un grave conflicto diplomático»; «El pisco sour es chileno»; «Pisco sour peruano… really Taste Atlas?», son algunas de ellas. 

El ranking continúa con los peruanos Chilcano y Chicha Sour, en el quinto y sexto puesto, respectivamente. Le siguen la Caipirinha de Brasil (7), el Rum Punch de Bahamas (8), el Porn Star Martini de Inglaterra (9), y el Canelazo de Ecuador (10).

También, el Lava Flow de EE.UU. (11), el Daiquiri de Cuba (12), el Cuba Libre (13); el Moscow Mule y Gin Frizz de EE.UU (14 y 15), el Frozen Daiquiri (16), el Lemon, Lime and Bitters de Australia (17), el Banana Daiquiri y Ramos Gin Fizz de EE.UU. (18 y 19) y el Szarlotka de Polonia (20).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email