El cometa C/2025 F2 (SWAN), detectado recientemente a fines de marzo, pronto será visible desde gran parte del planeta, incluyendo a Chile.
Su hallazgo fue realizado por Michael Mattiazo, un astrónomo aficionado, quien lo identificó gracias a imágenes captadas por el instrumento SWAN de la sonda espacial SOHO (Solar and Heliospheric Observatory), que se encuentra en órbita alrededor del Sol y monitorea los objetos cercanos a él.
Lea también: Premios Oscar suma nueva categoría para dobles de acción
Actualmente, el cometa se desplaza en dirección al Sol y los expertos indican que podrá observarse en el cielo durante las próximas semanas. Catalina Urrejola, doctora en astronomía y divulgadora científica, señaló a BiobioChile que este fenómeno representa una oportunidad única.
«Según su trayectoria, tiene una órbita que es casi parabólica, lo que quiere decir que probablemente pase solo una vez por la región del sistema solar interno, y calcularon que aproximadamente tiene 70.000 años de periodo orbital, quiere decir que no va a volver a pasar después de ese tiempo», aclaró.
¿CUÁNDO Y COMO OBSERVARLO?
Se espera que el cometa se torne visible desde el 1 de mayo, cuando alcance su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio. «Después de su perihelio, se va a poder observar desde acá, y va a ser justo en el atardecer, en dirección oeste-noroeste», explicó Urrejola.
C/2025 F2 podría ser visible sin instrumentos ópticos desde lugares con cielos oscuros y mínima contaminación lumínica. En áreas urbanas, sin embargo, se requerirá el uso de binoculares o telescopios para detectarlo con mayor claridad.
«Siempre decimos que se tiene que buscar un lugar, ojalá con baja contaminación lumínica, donde esté despejado hacia el horizonte», aconsejó la experta.
El mejor período para observarlo será durante los primeros 15 días de mayo, y luego comenzará a disminuir su brillo progresivamente hasta finales de mes, concluye Urrejola: “después va a ir bajando la intensidad hasta fines de mes”.