Tendencias

Comida en Fiestas Patrias: ¿Cómo comer para sobrevivir a esta fecha?

María González

Periodista

comida en Fiestas Patrias
Foto: Agencia Uno
Nutricionista entrega diversos consejos para esta celebración

Las Fiestas Patrias son una ocasión especial para compartir en familia y disfrutar de las tradiciones chilenas. Por ello, la cueca, las fondas y, por supuesto, la comida típica marcan estos días de celebración.

No obstante, también surgen las preocupaciones por los excesos. En ese contexto, Natalia de la Horra, nutricionista y vocera de Sportlife, entregó recomendaciones para sobrevivir a las fiestas manteniendo un equilibrio.

Lea también: Fiestas Patrias: ¿Cómo preparar el auto para un viaje?

COMIDA DE FIESTAS PATRIAS 

En concreto, la especialista señala que no se trata de prohibir o eliminar preparaciones tradicionales, sino de aprender a disfrutarlas con moderación. 

«Las empanadas, el choripán o un buen terremoto forman parte de nuestra cultura, no tenemos por qué privarnos de ellos, pero sí consumirlos de manera equilibrada. Al final, los hábitos saludables no son enemigos de las celebraciones, sino aliados para poder vivirlas plenamente y sin culpas», explica en un comunicado.

Para la experta, la clave está en mantener una actitud consciente respecto de lo que comemos y entrega un par de consejos para sobrevivir a los días de celebración.

CONSEJOS PARA SOBREVIVIR

El primero es procurar que «la mitad de tu plato tenga ensaladas frescas (tomate, lechuga, repollo, pebre). Así aportas fibra y vitaminas  a tu celebración y de paso ayudas a tu salud intestinal», señala.

A ello, agrega que es vital hidratarse bien, ya que muchas veces se confunde la sed con el hambre. «Consume abundante agua y si vas a beber alcohol, alterna cada sorbo de bebida alcohólica con uno de agua. Tu cuerpo te lo agradecerá al día siguiente», afirma. 

También destaca que es importante el movimiento y no olvidarse de la actividad física. Para ello, señala que es bueno desde bailar cueca, salir a caminar o aprovechar un entrenamiento breve en medio de las celebraciones. «Te dará más energía y te ayudará a mantenerte activo», enfatiza.

Otro aspecto son las cantidades. La nutricionista sostiene que no es necesario repetirse las porciones para sentirse satisfecho. De hecho, «el secreto está en comer despacio, disfrutar de cada sabor y escuchar al cuerpo».

Finalmente, aconseja darse un tiempo para el descanso. Dormir poco aumenta el apetito y hace más difícil mantener el equilibrio así que su sugerencia es intentar organizarse para descansar lo suficiente. 

«Mi invitación es que estas Fiestas Patrias se vivan con alegría, con conexión a lo que comemos, lo que compartimos y cómo nos sentimos. La salud también está en disfrutar, sin culpas y con equilibrio», concluye.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email