La pesca milagrosa y la multiplicación de los panes y peces son dos de los relatos bíblicos más asombrosos de la biblia, junto a la resurrección.
A lo largo de los años, muchos científicos han intentado explicar estas hazañas.
Lea también: James Blunt vuelve a Chile después de siete años
Y recientemente, una investigación sugiere una explicación natural para estos dos milagros de Jesús.
La pesca milagrosa
La pesca milagrosa, que se narra en el Evangelio de Lucas, tiene fundamental importancia en el catolicismo por marcar el inicio de la relación entre Jesús y Pedro, quien le respondió que habían intentado pescar sin éxito.
Pero, a pedido de Jesús, lanzó nuevamente las redes y capturaron tantos peces que las redes se rompían, por lo que otra barca tuvo que ayudar.
Otro milagro estudiado es la multiplicación de los panes y peces, narrado en el Evangelio de Mateo, donde Jesús alimenta a una multitud con cinco panes y dos peces.
¿Qué dice el estudio?
Según un estudio publicado en Water Resources Research y consignado por DW, estos hechos podrían explicarse por fenómenos naturales relacionados con el viento, la temperatura del agua y olas inusuales.
En 2012, un fenómeno conocido como «seiche» causó la subida de agua fría y sin oxígeno en el lago de Genesaret, provocando una gran mortalidad de peces.
Los científicos creen que, debido al viento, la inclinación del agua llevó a que una gran cantidad de peces se acumulara cerca de la orilla, lo que habría hecho más fácil pescarlos.
Aunque no concluyen que estos fenómenos expliquen definitivamente los relatos bíblicos, los investigadores consideran posible que los milagros tuvieran un origen natural similar.