Tendencias

Con cinco premios: Bad Bunny conquista los Latin Grammy 2025

María González

Periodista

Latin Grammy
Foto: Publicado en X por @keiveiec
El cantante hizo historia al ganar por primera vez el premio a Álbum del Año

La reciente entrega de los Latin Grammy 2025 dejó en claro que Bad Bunny sigue en la cima. El artista puertorriqueño hizo historia este jueves al ganar por primera vez el premio a Álbum del Año por Debí tirar más fotos, en una gala donde Karol G se coronó con Canción del Año y Alejandro Sanz sorprendió al llevarse Grabación del Año.

Bad Bunny, favorito absoluto con 12 nominaciones, cerró la noche con cinco gramófonos: Mejor Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana por DtMF, Mejor Interpretación de Reggaeton, Mejor Álbum de Música Urbana y el anhelado Álbum del Año.

«Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica, especialmente a los de Puerto Rico. Nunca paren de soñar y de ser ustedes. No importa de dónde vengas: nunca olvides quién eres y hacia dónde vas», expresó Bad Bunny al recibir su galardón principal.

Lea también: Dónde y cómo ver los Latin Grammy 2025 con Mon Laferte como presentadora.

ALEJANDRO SANZ Y KAROL G TRIUNFAN EN LOS PREMIOS

Mientras el nombre de Bad Bunny resonaba durante la velada, Alejandro Sanz también tuvo una noche memorable. El español ganó primero el Latin Grammy a Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora Qué?; sin embargo, el momento más sorprendente llegó cuando fue anunciado como ganador de Grabación del Año por Palmeras en el Jardín.

«Benito, te lo he robado, perdona», bromeó Sanz desde el escenario del MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, aludiendo a Bad Bunny, quien también competía en esa categoría.

Karol G, otra de las favoritas de la velada, se llevó dos premios: Mejor Canción Tropical y Canción del Año por su éxito Si antes te hubiera conocido. «Estoy haciendo lo que hago porque lo amo, porque me gusta y porque nací para esto», dijo emocionada durante su discurso.

CA7RIEL & PACO AMOROSO SON LA SORPRESA DE LA NOCHE

Los argentinos CA7RIEL & Paco Amoroso, segundos en número de nominaciones con diez, también brillaron con fuerza al obtener cinco premios, entre ellos Mejor Canción Alternativa, Mejor Canción Pop y Mejor Álbum de Música Alternativa.

La mexicana Paloma Morphy conquistó el premio a Mejor Artista Nuevo, reconocimiento que aprovechó para animar a quienes aún temen compartir su trabajo: «Algún día puedes terminar en los Grammy», dijo con una sonrisa.

La noche también fue especial para Aitana. La cantante y actriz española obtuvo el primer Latin Grammy de su carrera en la categoría de Mejor Diseño de Empaque por su álbum Cuarto Azul

GANADORES DE LOS LATIN GRAMMY 2025

  • Álbum del año: Bad Bunny – “Debí tirar más fotos” 
  • Canción del año: Karol G – “Si antes te hubiera conocido”
  • Grabación del año: Alejandro Sanz – “Palmeras en el jardín” 
  • Mejor nuevo artista: Paloma Morphy
  • Mejor canción pop: Ca7riel & Paco Amoroso – “El día del amigo”
  • Mejor Interpretación de reggaetón: Bad Bunny – “Voy a llevarte pa’ PR”
  • Mejor álbum de música urbana: Bad Bunny – “Debí tirar más fotos”
  • Mejor álbum de salsa: Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta – “Fotografías”
  • Mejor álbum de cumbia/vallenato: Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella – “El último baile”
  • Mejor álbum de merengue/bachata: Eddy Herrera – “Novato apostador”
  • Mejor álbum de música ranchera/mariachi: Christian Nodal – “¿Quién + como yo?” 
  • Mejor álbum de banda: Julión Álvarez y su Norteño Banda – “42 18” 
  • Mejor álbum de música tejana: Bobby Pulido – “Bobby Pulido & friends una tuya y una mía (Vol. 1 / En vivo)”
  • Mejor álbum de música norteña: Los Tigres del Norte – “La lotería” 
  • Mejor interpretación de música electrónica latina: Rawayana & Akapellah – “Veneka”
  • Mejor álbum de música mexicana contemporánea: Carín León – “Palabra de to’s (seca)”

MÁS ARTISTAS GALARDONADOS 

  • Mejor canción regional: Los Tigres del Norte – “La lotería”
  • Mejor álbum de pop contemporáneo: Alejandro Sanz – “¿Y ahora qué?” 
  • Mejor álbum de pop tradicional: Andrés Cepeda – “Bogotá”
  • Mejor canción de rap/hip hop: Trueno – “Fresh” 
  • Mejor interpretación urbana/fusión urbana: Bad Bunny – “DTMF” 
  • Mejor álbum tropical contemporáneo: Puerto Candelaria – “Fiesta candelaria” 
  • Mejor canción tropical: Karol G – “Si antes te hubiera conocido” 
  • Mejor álbum de rock: Fito Páez – “Novela”
  • Mejor canción de rock: Fito Páez – “Sale el sol” y Renee – “La torre”
  • Mejor álbum de pop/rock: Morat – “Ya es mañana”
  • Mejor canción de pop/rock: Jorge Drexler & Conociendo Rusia – “Desastres fabulosos” 
  • Mejor canción de raíces: Luis Enrique & C4 Trío – “Aguacero” 
  • Mejor canción urbana: Bad Bunny – “DTMF” 
  • Mejor álbum de música alternativa: Ca7riel & Paco Amoroso – “Papota”
  • Mejor canción de música alternativa: Ca7riel & Paco Amoroso – “#Tetas”

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email