Con la llegada de noviembre, se actualiza el calendario astronómico con los nuevos eventos para observar en el firmamento. En ese contexto, este mes tendrá algunos planetas que se acercarán a la Luna y la estación espacial china a la vista.
De acuerdo con el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), el primer momento importante del mes será el 4 y 5 de noviembre, cuando ocurra la segunda Superluna del año.
Para esa ocasión, la Luna llena que vemos una vez cada mes, se podrá apreciar más grande y más brillante, ya que estará en su punto más cercano a la Tierra. Según el CATA, se verá un 14% más grande que una microluna, cuando está más lejos del planeta, y un 30% más brillante.
Lea también: Estudio de la NASA revela que la Tierra se está oscureciendo.
ESTACIÓN ESPACIAL A LA VISTA
Por otro lado, el 21 y 23 de noviembre, la estación espacial Tiangong, de China, pasará por arriba de Chile y se podrá ver a simple vista en el firmamento, ya que ocurrirá por la noche.
El centro de astrofísica informó que su paso se podrá observar cruzando el cielo después del atardecer, el primer día a las 21.51 horas, luego a las 21.24.
CALENDARIO ASTRONÓMICO DE NOVIEMBRE
Además de la Superluna y el paso de Tiangong, ocurrirán conjunciones planetarias, cuando algunos de los planetas más grandes del sistema solar se acerquen a la Luna y se puedan apreciar ambos cuerpos celestes en el firmamento.
La primera ocurrirá entre la Luna y Júpiter, cuando se encuentren el 10 de noviembre en la constelación de Géminis. Luego, el 28 y 29 del mes, será Saturno quien se acerque al satélite. Para ese momento, la Luna estará en cuarto creciente, iluminada solo una mitad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (@cata_astronomia)







