Tendencias

Cristián Campos: No puede ser gratis que te arruinen la vida

Está Pasando

Cristián Campos
Foto: Agencia UNO
«Hay dos diputadas que están trabajando en un proyecto de ley para penalizar las falsas denuncias», detalló el actor.

«Así como hay que perseguir las denuncias verdaderas, no puede ser gratis que una persona te cagu… la vida”, afirmó el actor Cristián Campos respecto de su intención de impulsar una legislación que regule la materia.

Lo dijo a propósito de su experiencia, donde fue denunciado de abuso sexual por la psicóloga Raffaella Di Girolamo, -hija de su expareja, Claudia Di Girolamo-, causa en la que el intérprete fue sobreseído por la justicia.

Aseveró que ya se involucró con la Fundación Crianza Compartida para grabar un documental sobre casos de falsos testimonios.

Además, tomó contacto con personas en Perú y Argentina, países donde existen normas que sancionan estas situaciones.

Lea también: Cristián Campos demanda a Raffaella Di Girólamo

“En Chile hay dos diputadas que están trabajando en un proyecto de ley para penalizar las falsas denuncias», detalló en el programa Only Fama.

Campos recordó el caso del fallecido ingeniero Jorge Tocornal, quien fue víctima de una denuncia falsa de abuso sexual por la cual llegó a estar encarcelado.

“Es una bandera importante. No se trata de proteger a los abusadores, sino de garantizar que las denuncias tengan sustento y se realicen en los canales adecuados”,complementó su esposa, la actriz María José Prieto, también presente en la entrevista.

Recientemente el actor presentó una demanda por indemnización de perjuicios en contra de Di Girolamo y La Fundación para la Confianza, asegurando que tuvo que incurrir en tratamientos psiquiátricos y neurológicos para tratar el estrés. También su hija de 15 años exige una indemnización.

«CORTARON CONMIGO»

Cristián Campos también se refirió a la fractura que quedó en su relación con sus hijos Pedro y Antonio tras la denuncia en su contra.

“El juez los llama a declarar, que es el lugar donde podrían dar las pruebas que me culpabilizan, y ellos van y dicen puras tonteras”, lamentó.

“Les di la oportunidad, les dije que podían pensar lo que quisieran, eran gente grande, podían dejarse manipular. Pero su hermana chica no tiene por qué pagar ninguna culpa por lo que creen que pude haber hecho. ‘Sean hombrecitos y háganse cargo de ella’. Esa fue la última comunicación que tuve, y no respondieron», agregó.

“Ahí a mí se me cortó el elástico; no me voy a juntar a tomar cafecito o almorzar. Tomaron una decisión que parece irreversible”, recalcó.

“Yo siempre fui un papá muy militante, muy fanático de mis hijos, sobreprotector. Cuando esto ocurrió, ellos cortaron conmigo y yo di una última oportunidad. Me comuniqué con ellos” añadió.

PRIETO: «ME FUNABAN POR REDES»

Por su parte, María José Prieto, relató que cuando se presentó la denuncia en contra de Campos “me funaban por redes, decían que era encubridora de abusador, siendo que llevo 25 años luchando para que las mujeres saquen la voz».

«Yo fui abusada, he ayudado para que hicieran la ley de imprescriptibilidad, he ido a La Moneda en distintos gobiernos. Entonces, mujeres que no tienen idea, que no se han movido de su escritorio, diciéndome: encubridora de abusador», recordó.

La querella en contra de Campos fue por supuestos abusos ocurridos entre 1989 y 1995. El 34° Juzgado del Crimen de Santiago determinó el sobreseimiento total debido a que los hechos estaban prescritos.

Posteriormente, la Corte de Apelaciones de Santiago confirmó que “no es jurídicamente posible determinar la culpabilidad en el ilícito motivo de la querella”, y la Corte Suprema desestimó un recurso de queja presentado por Di Girolamo.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email