Un grupo de investigadores ha revelado evidencia de un camino congelado utilizado hace 24.000 años por antiguos humanos para cruzar desde Siberia hacia América.
Un descubrimiento que reescribe la historia de la migración humana.
Este hallazgo se expuso en la Reunión Anual de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco, realizada ahora en diciembre.
Esta conclusión desafía las teorías establecidas sobre la llegada de los primeros pobladores al continente americano, adelantando significativamente la fecha de su arribo.
Detalles de la Investigación
El trabajo fue realizado en conjunto por el Servicio Geológico de Estados Unidos, la institución Oceanográfica Woods Hole y la Universidad Estatal de Oregón.
Analizaron sedimentos y vida marina fosilizada.
Llegando a la conclusión que antiguos humanos migraron a través de una «gran carretera de hielo marino» a América del Norte hace 24.000 años, mucho antes de lo que se pensaba.
Por lo tanto, este importante hallazgo desafía la visión científica predominante que situaba la llegada de los primeros pobladores de América, la cultura Clovis, hace unos 13.000 años.
Condiciones que favorecieron la migración
Los fuertes vientos y los niveles más bajos del mar de hace 20.000 años generaron corrientes oceánicas dos veces más fuertes que las actuales, haciendo inviable el traslado por barco.
Sin embargo, las extensiones de hielo marino invernal presentes hasta hace unos 15.000 años ofrecieron una ruta alternativa.
La investigación sugiere que entre 24.500 y 22.000 años atrás fue el período óptimo para estas primeras migraciones.
Los registros también plantean la posibilidad de que estas comunidades pioneras hayan alcanzado regiones tan al sur como Nuevo México hace más de 20.000 años.
La hipótesis sugiere que la tecnología marina de la época pudo haber sido suficiente para transportar a las familias a través en un entorno marino frío, aunque los viajes por mar no deben descartarse en períodos favorables.
Leer también Libertad de expresión en jaque, prohibición de libros incluye a Isabel Allende en Florida, EEUU