Una reciente investigación de Consumer Reports, organización dedicada a evaluar y comparar productos y servicios, puso bajo la lupa a las proteínas en polvo, un complemento alimenticio que suele utilizarse para favorecer el desarrollo y la recuperación muscular.
En concreto, la organización estadounidense analizó durante tres meses, a partir de noviembre del año pasado, 23 muestras de proteínas en polvo y batidos listos para beber. Los resultados mostraron que más de dos tercios de los productos evaluados contienen más plomo del que sería seguro consumir a lo largo de todo el día.
Lea también: La importancia del ejercicio en la prevención y el tratamiento del cáncer de mama.
PLOMO EN PROTEÍNAS EN POLVO
Según el informe, los niveles fueron especialmente altos en las proteínas de origen vegetal, alcanzando valores hasta nueve veces mayores que los de las proteínas lácteas y el doble que los de las elaboradas en base a carne de vacuno.
«Es preocupante que estos resultados sean incluso peores que la última vez que hicimos la prueba», señaló Tunde Akinleye, el investigador de seguridad alimentaria de CR, quien estuvo a cargo del proyecto.
El nivel actual sería más alto que el evidencia hace 15 años atrás. Sumado a eso, también se detectaron cadmio y arsénico inorgánico, metales pesados con potencial cancerígeno. Entre los productos más preocupantes aparecen opciones como:
Naked Nutrition – Vegan Mass Gainer: contiene 7,7 microgramos por porción, lo que equivale a más de 15 veces el límite recomendado.
Huel – Black Edition: presenta 6,3 microgramos por porción, cerca de 13 veces el límite seguro.
Garden of Life Sport y Momentous Plant Protein: sus niveles de plomo están entre 4 y 6 veces el límite recomendado.
PREOCUPACIÓN POR POSIBLES EFECTOS
La situación es especialmente preocupante si se considera que la exposición prolongada al plomo puede afectar el cerebro, el sistema nervioso, la función renal, la presión arterial e incluso la reproducción.
También se precisó que la contaminación por metales pesados puede provenir del suelo, agua, procesos industriales y maquinaria utilizada en la extracción de proteínas, especialmente en productos vegetales como los basados en guisantes.
De todas formas, desde Consumer Reports aseguraron que «no hay razón para entrar en pánico» si se ha usado alguno de estos productos. Eso sí, se recomendó obtener proteínas de alimentos integrales.
«Muchos de estos polvos están bien para consumir ocasionalmente, e incluso aquellos con los niveles más altos de plomo están muy por debajo de la concentración necesaria para causar un daño inmediato», describieron.