Este jueves 13 de noviembre se celebra en Chile el Día de la Ciabatta, una creación de origen italiano que aún no alcanza la popularidad de la marraqueta o la hallulla, pero que, con el paso del tiempo, ha ido ganando espacio en las mesas nacionales.
Cabe señalar que, este 2025, la conmemoración apenas cumple dos años. No obstante, es probable que se trate de una de esas fechas gastronómicas de largo aliento. De hecho, la preparación está disponible en distintas cadenas de supermercados y los conocedores incluso meten las manos a la masa para realizarla en casa.
Lea también: Día de la Hamburguesa: Conozca las ofertas para celebrar.
DÍA DE LA CIABATTA
Es necesario precisar que, la fecha nace para honrar un pan multipropósito y de sello artesanal. Según la «Radiografía del consumo de pan», realizada por Walmart Chile, se trata de una variedad cuyo consumo ha aumentado.
«Nuestra Radiografía evidenció que el gasto promedio mensual de las familias en la categoría pan es de $28.000 aproximadamente, mientras su consumo alcanza los 90 kilos per cápita anuales», detalló Catalina Gaedechens, Gerente Comercial Divisional Panadería, Pastelería y Platos Preparados Walmart Chile.
Elaborada con masa madre y más de ocho horas de fermentación, crear la ciabatta requiere buenos ingredientes y tener paciencia. Felipe Castillo, gerente general de Pan de Origen, indicó a ADN Radio que eso «permite obtener un pan de corteza crujiente con miga suave y aireada, de sabor y aroma inigualable». Incluso las personas con intolerancia al gluten podrían consumirla.







