Tendencias

Día de los Patrimonios: Un fin de semana lleno de actividades

María González

Periodista

Día de los Patrimonios
Foto: Agencia Uno
Diversos lugares a lo largo del país se unirán a la celebración este 24 y 25 de mayo

Este fin de semana, como ya es tradición, se llevará a cabo en diversas regiones del país la celebración del Día de los Patrimonios. La cual, se ha convertido en una de las conmemoraciones culturales más relevantes y que todos los años moviliza a miles de ciudadanas y ciudadanos.

Por este motivo, se realizarán actividades tradicionales de esta fiesta, como tours por el Cementerio General, la apertura de casas presidenciales y rutas dedicadas a la memoria.

Cabe destacar que esto forma parte de una cartelera que suma más de 3 mil panoramas a lo largo y ancho del país. Pese a la gran cantidad de opciones, el sitio web www.díadelospatrimonios.cl tiene la programación completa de los panoramas. De todas maneras, a continuación conozca algunas de las ofertas para disfrutar esta fiesta ciudadana.

Lea también: Pasaporte patrimonial: La nueva iniciativa para el Día de los Patrimonios.

RUTAS DEL TERROR

Uno de los panoramas clásicos del Día de los Patrimonios es el emblemático tour nocturno realizado en el Cementerio General. Entre ellos, estará el recorrido «Signos de la muerte», que se llevará a cabo a las 20.00 horas del viernes 23 de mayo.

En Valparaíso, se llevará a cabo un paseo por el Cementerio 3 de Playa Ancha, donde se recorrerán las historias, mitos y leyendas que subyacen a este campo santo. Esto será el sábado 24 entre las 19.00 y las 22.00 horas, con previa inscripción a través del correo inscripcionescementerio@gmail.com.

Por su parte, en Coronel, las puertas del cementerio local se abrirán durante el domingo 25 de mayo para un tour dramatizado, donde actores y actrices encarnarán a varios de los personajes más importantes que descansan en el sector. La actividad también requiere de inscripción previa a través del mail patrimonio@coronel.cl.

LA MEMORIA DEL PAÍS

Diversos grupos reunidos en torno a la defensa de los derechos humanos serán parte de la convocatoria encabezada por el Ministerio de las Culturas. Una de las debutantes será la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), que abrirá las puertas de la Casa de la Memoria Sola Sierra este domingo 25 de mayo.

En detalle, llevarán a cabo un recorrido por diversas estaciones que darán cuenta de los hitos fundamentales en la búsqueda por justicia, verdad y la no impunidad de los crímenes cometidos por el Estado. La cita arrancará a las 10.00 y se extenderá hasta las 17.00 horas.

A ello se suma una visita guiada por los sitios de memoria del Estadio Nacional, el cual es conocido como el mayor campo de concentración durante la dictadura. 

En Iquique, realizará una exposición fotográfica bautizada como «Represión y masacre en las huelgas de las salitreras, 1925». Con ella, se repasará lo sucedido durante la matanza de La Coruña, en una actividad agendada el sábado 24 entre las 09.00 y las 14.00 horas.

UNOS JUICIOS PECULIARES

Como cada año, el poder judicial sorprende con diversas instancias. Por ejemplo, este domingo 25 de mayo, la Corte de Apelaciones de Valdivia transformará su tradicional jornada de puertas abiertas en una experiencia lúdica y educativa. Lo anterior, debido a que «El Grinch» será llevado a juicio por sus intentos de arruinar la Navidad.

Las actividades comenzarán a las 09.00 horas con visitas guiadas a las dependencias del edificio judicial y a colecciones patrimoniales que datan de principios del siglo XX. 

Mientras que, a las 12.00 horas, se presentará la obra «Juicio al Grinch por intentar arruinar la Navidad» y la jornada concluirá a las 13.00 con una exhibición de perros adiestrados de Gendarmería de Chile.

Eso no es todo, ya que en el otro extremo del país, específicamente en Atacama, la Corte de Apelaciones de Copiapó realizará la obra teatral «Pantano en disputa: Shrek acude a tribunales».

Durante la mañana del sábado 24, entre las 9.30 y las 13.00 horas, la Corte abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia enriquecedora que incluirá la exhibición de objetos históricos utilizados en la administración de justicia, antiguos libros y cuadernos de registro, además de recorridos guiados por sus instalaciones.

Mientras que el juicio de «Shrek» contra «Lord Farquaad» tendrá dos funciones, la primera a las 11.30 y la segunda a las 12.30 horas, lo cual permitirá al público organizar su visita.

ALGO SABROSO PARA CELEBRAR

Por último, para concluir los panoramas con algo sabroso, por segundo año consecutivo Dominó, una de las cadenas de comida más querida por los chilenos, se suma al Día de los Patrimonios Culturales. Lo cual, lo hará abriendo las puertas de su emblemático recinto ubicado en Agustinas 1016, en pleno centro de Santiago.

El fin de semana, quienes participen del recorrido oficial del Día de los Patrimonios podrán ingresar al primer local que inauguró la cadena en 1952. En el lugar, podrán disfrutar de una exhibición que contará toda su historia, algunos de sus secretos y otras sorpresas con relación a su producto emblema: el completo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email