Tendencias

Ciberseguridad 2025: ataques bancarios en dispositivos móviles

Amanda Muga

Isapre Colmena informó ciberataque a servicios web y sucursales
Ya se han identificado tres familias activas de troyanos bancarios para Android, un gran incremento comparado al año anterior, pues se contaba con solo una

El panorama de la ciberseguridad atraviesa una transformación profunda. Según el nuevo informe Panorama de Amenazas 2025 de Kaspersky, los ataques a computadoras registran una caída a nivel global, mientras que los troyanos bancarios muestran un rápido crecimiento en los dispositivos móviles.

Esta migración se debe al aumento del uso de smartphones para realizar transacciones financieras.

Lea también: Proteínas de camellos y llamas podrían abrir nuevas vías para tratar trastornos cerebrales

CIFRAS DE ATAQUES EN CHILE Y AMÉRICA LATINA

En América Latina se registraron 1,8 millones de ataques de troyanos bancarios bloqueados entre agosto de 2024 y junio de 2025.

Aunque esta cifra representa una caída del 45,5% respecto al año anterior, los expertos advierten que el peligro se ha “transformado”.

En Chile, específicamente, se reportaron más de 5 mil bloqueos de ataques bancarios en el mismo periodo.

EVOLUCIÓN DEL CIBERCRIMEN: TRES NUEVOS TROYANOS ANDROID ACTIVOS

Kaspersky observó una migración significativa de las amenazas, que pasaron de los computadores a los dispositivos móviles.

Durante el periodo analizado, se identificaron tres familias activas de troyanos bancarios para Android, un aumento considerable frente a la única familia registrada el año anterior.

Las tres familias activas en 2025 son:

  • Trojan-Banker.AndroidOS.Agent

  • Trojan-Banker.AndroidOS.Mamont

  • Trojan-Banker.AndroidOS.Creduz

Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, esta migración está acompañada por una rápida evolución técnica.

Los ciberdelincuentes están perfeccionando técnicas avanzadas, como los ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS) y el uso de Herramientas de Administración Remota (RAT), que les permiten manipular aplicaciones bancarias sin que el usuario lo note.

RECOMENDACIONES DE KASPERSKY PARA EVITAR TROYANOS BANCARIOS

Los expertos sugieren adoptar medidas de seguridad básicas para proteger tanto datos personales como empresariales:

  • Verificar la fuente: Desconfía de enlaces o archivos adjuntos en correos y mensajes de remitentes desconocidos. Comprueba su autenticidad a través de canales oficiales.

  • Mantener actualizados los sistemas: Instala las actualizaciones más recientes en computadoras y teléfonos para corregir vulnerabilidades.

  • Usar contraseñas seguras: Combina mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y evita reutilizar claves.

  • Activar la autenticación en dos factores (2FA): Prefiere aplicaciones o tokens físicos en lugar de SMS.

  • Instalar una solución de seguridad: Un buen antivirus ayuda a detectar y bloquear troyanos bancarios antes de que causen daños.

  • Fomentar la educación digital: Mantente informado sobre nuevas amenazas, ya que los malwares y fraudes evolucionan constantemente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email