Tendencias

Epic Win 2025: La primera gran cumbre de la industria del gaming en Chile

María González

Periodista

Epic Win 2025
Foto: Agencia Uno
La instancia propone reunir a los principales actores de la industria de los videojuegos

En el marco de una iniciativa público-privada apoyada por CORFO, nace Epic Win 2025, la primera edición de un evento que busca consolidarse como la gran cumbre del gaming.

Es necesario precisar que su objetivo es fomentar el desarrollo de la industria de los videojuegos y fortalecer los lazos entre sus principales actores. En ese contexto, este inédito encuentro internacional reunirá a destacados representantes del sector, tanto a nivel global como local.

Desde la organización señalan que el foco de Epic Win es construir puentes entre los principales protagonistas del ecosistema gamer. Además, generar redes de negocios y abrir nuevas oportunidades de alianzas. 

Lea también: Videojuego basado en el Jardín Botánico reunió 4 millones de pesos para la V Región.

EPIC WIN 2025

El lugar del evento también tiene un rol importante, ya que se realizará en Movistar GameClub, la cadena de clubes más importante para el desarrollo del ecosistema gamer y tecnológico en Chile. 

Este es un punto de encuentro para toda la comunidad gamer, donde además de jugar, pueden participar en eventos como éste, que fortalecen más el posicionamiento del gaming en la industria local.

«Epic Win es un espacio de encuentro del mundo gaming, segmento que ha ido abriendo camino lleno de oportunidades en los mercados nacionales e internacionales. En el marco del compromiso de CORFO con el fortalecimiento del ecosistema de las industrias creativas y digitales, es que surge esta iniciativa», señala Gloria Moya, Directora Regional de CORFO, Metropolitano.

CUMBRE GAMING

Con el objetivo de posicionarse como el evento más importante del ecosistema gamer desarrollado en Chile de cara a la industria, Epic Win contará con una agenda de tres días, del 27 al 29 de agosto, la que contará con destacados expositores. 

El primer día estará enfocado en los desafíos de la industria desde el punto de vista académico. Mientras que el segundo en la creación y comercialización de videojuegos en el ámbito nacional. Para terminar con el tercer día, que girará en torno al ecosistema gamer como eventos, esports, influencers y gaming marketing.

Entre los speakers destaca la presencia de Daniel Morales Brucher, chileno, MBA en Negocios de la Universidad de Corea, que trabaja hace más de nueve años en Riot Games. También estará presente Yves Bordeaux, desarrollador de videojuegos desde 1999 y conocedor de la industria, actual General Manager de Rogue Factor.

Respecto a la realización de esta instancia, Marcelo Moya, director del proyecto Epic Win, señala que «Epic Win es una instancia única en Chile, con exponentes de clase mundial. La idea es aprender de las historias, logros y experiencias de cada uno, potenciando la industria del videojuego en Chile, bajo la premisa de que todos podemos ganar, si jugamos juntos».

El evento se llevará a cabo de forma presencial en el Movistar GameClub, ubicado en Mallplaza Vespucio, y vía streaming en Twitch. Además, en el sitio oficial del evento, www.epicwin.cl, se podrá acceder a entradas presenciales llenando un formulario de postulación.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email