Un inesperado protagonista se robó la atención de cuatro expertos internacionales del patrimonio cultural tras el cierre del Seminario Internacional Patrimonio 2025, realizado en Santiago.
Se trata del sándwich marino, una preparación a base de pescado frito y pebre, que fue calificado como la mejor del repertorio de sabores típicos chilenos por un grupo de especialistas en “cultura viva”.
La degustación se realizó en la reconocida Fuente Lastarria, en el Barrio Lastarria de la capital, donde los invitados pudieron saborear distintos platos tradicionales, entre ellos el Barros Luco, choripanes, sopaipillas, pichangas y bebidas como navegado, clery y cola de mono.
Lea también: Metro lanza tarjeta Bip! en homenaje al Completo
Los comensales fueron Valentina Baleato (Francia), Joao Leiva (Brasil), Manfred Zbreazny (Alemania) y Hugo Almonacid (Chile), quienes compartieron mesa, conversación y tradición culinaria durante dos horas.
“El sándwich marino sacó la mejor nota”, declaró Marco Sotomayor, dueño del local. El platillo, que destaca por su frescura y mezcla de mar y tierra, se impuso sobre otras preparaciones más tradicionales como el Barros Luco, que de todas formas fue altamente valorado, especialmente por Leiva, quien comentó: “En Brasil tenemos algo parecido, aunque con un queso algo distinto”.
CRUCE DE CULTURAS Y EXPERIENCIA
La cita no solo fue gastronómica. También fue una oportunidad para intercambiar experiencias sobre patrimonio, cultura y memoria.
Baleato compartió su experiencia al recuperar una estación de tren en las afueras de París para convertirla en un centro gastronómico; Zbreazny relató cómo convierte armas de guerra en esculturas en Liberia; y Almonacid habló de las diferencias culinarias entre el centro y sur de Chile, además de su trabajo en el País Vasco construyendo embarcaciones de madera.
El ambiente fue distendido, con bromas y propuestas incluidas por los expertos. “Ahora tenemos que hacer un seminario sobre gastronomía patrimonial, porque la comida estaba muy, pero muy buena”, comentó entre risas Joao Leiva.