El comediante venezolano George Harris se presentó en la primera jornada del Festival de Viña, donde no conectó con el público y tuvo que retirarse entre pifias del monstruo.
Aunque no se fue sin antes pelear con el público, increpándolos con frases como «levántate una venezolana», «ojalá tú tengas la carrera que tengo yo, que tengo 20 años haciendo esto. Y aquí en tu país, con todo lo que te da rabia que yo esté aquí, llené el Movistar, cállate» o «amigo, vete para el baño un rato y jálate el muñeco y te relajas. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados».
Incluso, los animadores, Karen Doggenweiler y Rafael Araneda tuvieron que salir a apoyarlo y lo «aconsejaron» para que contara chistes más rápidos o para que no peleara los chilenos.
Sin embargo, la mañana siguiente de su presentación diversos medios y personas hablaron de o sucedido en la Quinta Vergara apuntando a xenofobia.
Lea también: La histórica jornada femenina en el Festival de Viña 2025
Y aunque, Daniel Merino, el mandamás del festival señaló que «es complejo cuando tú invitas a alguien a tu casa y él (Harris) se pone a discutir con el público».
El director del Festival de Viña, Alex Hernández, dijo que «por supuesto que hubo xenofobia. Acá hubo un grupo de venezolanos que fueron atacados por un grupo pequeño de chilenos. Y yo le dije a Harris que no todos los chilenos somos así».
El debate sobre si hubo o no xenofobia sigue abierto, aunque la mayoría de rostros y quienes han analizado y comentado la rutina, incluso otros comediantes descartan completamente esta posibilidad.
En este sentido, el comediante Mauricio Medina, señaló a The Clinic que «si fuese así, Chile ya estaría echando a toda la gente de aquí. Pero todavía se les dan oportunidades a los venezolanos, peruanos, colombianos… Entonces, la xenofobia sería otra cosa».
Por su parte, León Murillo señaló que, «sobre el caso de la xenofobia, no estoy de acuerdo»
Y respecto a los dichos del director del certamen, detalló que «más bien, creo que incluso Alex hace referencia a esa situación por algo que sucedió en la galería, donde venezolanos y chilenos se tiraban agua para tratar de opacarse y discutieron. Creo que a eso se refiere con xenofobia».
Y cerró apuntando a la oportunidad que recibió en el escenario, «Yo, a través de la televisión, no experimenté esa sensación, porque, de hecho, se les concedieron varios minutos».
«Saboteos del público»
El periódico El Nacional, de Caracas, se refirió a lo ocurrido con el comediante venezolano George Harris, titulando: «George Harris se baja del escenario de Viña del Mar por saboteos desde el público: ‘Qué lástima que siempre ganen los malos’», indicaron en el diario.
Incluso, descartaron que las pifias pudieran originarse por la desconexión con el público y el aburrimiento de las personas en su rutina.
«Los saboteos no pararon y el artista prefirió retirarse en medio de la insistencia de los presentadores para que se quedara. Muchos de los asistentes expresaron su molestia y llamaron a parar la xenofobia en el país», indicaron.
Polémica 2016
El comediante venezolano George Harris es uno de los más famosos en Estados Unidos, nombrado el mejor comediante de Miami en 2023, según Miami New Times, y a pesar de sus «20 años de carrera», como él mismo mencionó, se ha visto envuelto en polémicas por su actitud y rutina en la tarima.
Es así como en 2016 y según el medio panameño TVN Noticias, se escribió una carta con el fin de prohibir la entrada del comediante, por sus comentarios del país.
Incluso, el Colegio Nacional de Abogados (CNA) señaló en el documento enviado al director del Servicio Nacional de Migración, que el comediante «hace bullying contra nuestra nacionalidad, costumbres y contra nuestros nacionales», por lo que pedían prohibir la entrada de Harris.
Asimismo, detallaron que en su rutina decía que los panameños «son lentos» y que los «gringos vienen a Panamá, un lugar tranquilo para fumar marihuana».
También, hace una comparación del país con una ciudad de Venezuela, y se burla de que «a Panamá se le llame el pequeño Miami de Centroamérica», menciona TVN Noticias.
Disculpas
Después de lo ocurrido, Harris se disculpó con las personas que se sintieron ofendidas, aunque argumentó que fue un comediante panameño quien manipuló el video del espectáculo completo.
«Nuevamente pido disculpas a los panameños que se han sentido ofendidos y les doy las gracias por abrirle la puerta a la gente de mi país», señaló al citado medio.
«Aún lloran por Allende»
Acá en Chile, ocurrió una situación similar, se trata de un video que reposteó en su cuenta de X un día después de los 50 años del golpe de Estado.
Allí, Harris republicó en la red social un video que muestra la recordada protesta de mujeres contra el mandatario en 1971, acompañada por un texto muy polémico: «Y por ahí hay un montón de gente que aún lloran por Allende. ¡Que pobreza de mente tan arrecha!».
Asimismo, en sus rutinas arremete contra el Presidente Gabriel Boric: «tiene 35 años y no ha terminado la carrera. No sirve para nada. ¿No tuvo un padre que le dijera ‘qué mediocre’? Que dejó la carrera y no terminó la puta carrera», indicó.
«Supuestamente estudió derecho. Y luego, si usted no ha trabajado en la empresa privada, si usted no sabe lo que es levantar una empresa, levantar un proyecto, sacar una cuenta, sumar, restar, dividir, y pagar impuestos, usted no puede llevar el país…», dijo aquella vez.
«Me arrepiento»
Nuevamente, el comediante tuvo que salir a pedir disculpas por sus dichos, «me arrepiento porque yo no viví a Allende», indicó a Canal 13.
«Entiendo perfectamente que hay un dolor con respecto a la historia, y que ese dolor no lo conozco. Ahí es donde incurrí en el error», sostuvo. «Quiero pedirle disculpas al pueblo chileno», agregó.