Tendencias

Google conservará Chrome pero no tendrá exclusividad

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Google
Foto: Publicado en X por @Google
Aunque Google podrá seguir pagando a empresas para distribuir sus productos, ya no podrá imponer exclusividades en navegadores como Safari de Apple

Un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google podrá conservar su navegador Chrome, pero le prohibió firmar contratos de exclusividad que obliguen a los usuarios a utilizarlo. La medida también ordena a la compañía compartir datos obtenidos, lo que representa un golpe a la manera en que el gigante tecnológico asegura su predominio.

La resolución responde a la demanda del Departamento de Justicia, que buscaba incluso forzar la desvinculación de Google y Chrome para frenar los efectos monopolísticos. Sin embargo, el magistrado Amit Mehta optó por un camino intermedio: no obligó a desinvertir activos clave como Chrome o Android, pero sí vetó cualquier contrato exclusivo relacionado con Google Search, Chrome, Assistant o su chatbot Gemini.

Lea también Hermana de Felipe Camiroaga revela inédita fotografía del animador

COMPETENCIA EN LA MIRA

Aunque Google podrá seguir pagando a empresas para distribuir sus productos, ya no podrá imponer exclusividades en navegadores como Safari de Apple. Este cambio abre la puerta a que competidores ganen terreno en un mercado históricamente dominado por la compañía.

La decisión judicial se produce en un contexto donde las tecnologías de inteligencia artificial generativa están transformando la forma en que los usuarios buscan y consumen información. “Hoy decenas de millones de personas utilizan chatbots como ChatGPT, Perplexity y Claude, en lugar de depender de los buscadores tradicionales”, destacó Mehta en su fallo, subrayando que esta tendencia puede “cambiar las reglas del juego”.

REACCIÓN DE MERCADO

Tras conocerse la noticia, las acciones de Alphabet, matriz de Google, subieron un 6% en operaciones posteriores al cierre de Wall Street, reflejando la confianza del mercado en que la compañía seguirá siendo un actor dominante pese a las restricciones.

Con esta resolución, la batalla antimonopolio en torno a Google entra en una nueva etapa, donde el verdadero desafío no solo proviene de los tribunales, sino también de la innovación tecnológica que podría redefinir la competencia digital.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email