Tendencias

Hermanos Menéndez: Justicia le niega la libertad condicional a Erik

María González

Periodista

Erik Menéndez
Foto: Agencia Uno
El fallo deja malos pronósticos para el caso de su hermano Lyle

Esta semana, un tribunal de apelación en California negó la libertad a Erik Menéndez, uno de los hermanos Menéndez, quien fuera condenado a cadena perpétua por el asesinato de sus padres en 1989.

En concreto, Erik recibió el fallo negativo el pasado jueves en una audiencia virtual de 10 horas. La instancia incluyó declaraciones de la Oficina del Fiscal de Los Ángeles y muchos testigos del caso que son considerados víctimas del crimen, que cumplió 36 años desde su comisión este 20 agosto.

Cabe señalar que la única salida que le queda ahora a Erik tras el fallo de los comisionados de libertad condicional, es que el gobernador del Estado decidiera eventualmente revocar el fallo para otorgarle una salida de prisión.

Lea también: Fijan fecha para nueva sentencia de los hermanos Menéndez.

NIEGAN LA LIBERTAD A ERIK MENÉNDEZ

El viernes, el otro hermano, Lyle, será escuchado por la junta de libertad condicional por separado. Sin embargo, el fallo contra su hermano deja malos pronósticos para su caso.

Esta condena se revisó el pasado mayo por la Justicia de EE.UU. y se redujo la pena a entre 50 años de cárcel. De esta manera, se les permitió la posibilidad de solicitar una audiencia para salir de prisión.

Los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989. Esto, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre.

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa. No obstante, levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar.

El caso recobró notoriedad pública con la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’. A ello se sumaron un documental y el revuelo levantado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email