Tendencias

Italia es el primer país en declarar la obesidad por ley como una enfermedad crónica

Amanda Muga

Obesidad
Imagen de Referencia (Foto: Está Pasando)
Destinará más de 2,7 millones de euros para tratar la obesidad

Italia se convirtió en el primer país del mundo que reconoce por ley la obesidad como una enfermedad “progresiva, recurrente y crónica”.

La medida fue aprobada por el Senado, luego de que ya contara con el respaldo de la Cámara de Diputados

“Con la aprobación del proyecto de ley para la prevención y el tratamiento de la obesidad, Italia da un importante paso adelante en la protección de la salud pública. Somos los primeros en reconocer la obesidad como una enfermedad crónica», declaró en un comunicado el ministro de Sanidad, Orazio Schillaci.

Lea también: ¿Para qué y quienes utilizan más Inteligencia Artificial IA?

La nueva Ley busca la prevención y el tratamiento de esta patología, que afecta a seis millones de personas en Italia, es por ello que destinarán más de 2,7 millones de euros para ello.

En concreto, destinará 700.000 euros para 2025, 800.000 euros para 2027 y a partir de 2027, la cifra anual será de 1,2 millones

PRINCIPALES MEDIDAS CONTEMPLADAS EN LA NUEVA LEY

  • Campañas de concienciación y formación para la población general sobre la obesidad y sus riesgos.

  • Apoyo a la lactancia materna, considerada como medida preventiva infantil importante.

  • Fomentar una alimentación equilibrada y responsable, incluyendo la responsabilidad de los padres en la elección de alimentos para los hijos, y limitar el consumo diario de alimentos poco saludables.

  • Promover la práctica deportiva.

  • Creación de un observatorio para estudiar la obesidad, supervisar la implementación de la ley, y verificar cómo las regiones aplican las acciones previstas.

¿QUIÉN PROMOVIÓ LA INICIATIVA?

La iniciativa fue promovida por el diputado Roberto Pella, de la conservadora Forza Italia, socio en el Gobierno de Giorgia Meloni.

El ministro de Sanidad subrayó que la obesidad representa “un problema de salud global que no solo afecta a adultos sino también a niños” y cuya prevalencia sigue en aumento.

Además, destacó que con esta nueva ley “se refuerza el compromiso en la lucha contra la obesidad, apostando de manera decisiva por la prevención, así como por la formación específica del personal sanitario. Es una respuesta importante y concreta para la protección de la salud de los ciudadanos», declaró.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email