Tendencias

“Jardín Infinito”: documental sobre Machi Millaray se libera en YouTube

Anto Fuenzalida

Periodista

Millaray Huichalaf presenta un recurso de protección en contra de la Dirección de General de Aguas. (Foto: Agencia UNO)
Millaray Huichalaf presenta un recurso de protección en contra de la Dirección de General de Aguas. (Foto: Agencia UNO)
La pieza audiovisual que retrata la lucha de la Machi Millaray Huichalaf por la defensa del río Pilmaiquén ya está disponible de forma gratuita en la plataforma.

El documental Jardín Infinito, protagonizado por la reconocida Machi Millaray Huichalaf, se liberó en el canal de YouTube “Secas Film”, ofreciendo una mirada profunda a la defensa del río Pilmaiquén y la cultura Mapuche-Huilliche.

Lee también: Videojuego chileno es destacado por ser de los más innovadores

Una de las obras audiovisuales más comentadas en el circuito independiente chileno llega ahora a todo público. El documental Jardín Infinito, que sigue la historia y lucha de la Machi Millaray Huichalaf, se encuentra disponible gratuitamente en el canal de YouTube “Secas Film”.

La producción, dirigida por Galut Alarcón y con música original de Sebastián Errázuriz, retrata un conflicto que lleva años: la resistencia de comunidades Mapuche-Huilliche frente a la instalación de proyectos hidroeléctricos en la cuenca del río Pilmaiquén. Estos proyectos han alterado caudales y ecosistemas, amenazando la biodiversidad y las prácticas culturales ancestrales de la zona.

Jardín Infinito no es solo una denuncia, sino también un viaje visual por la naturaleza, la medicina tradicional y la resiliencia de una comunidad que busca mantener viva su espiritualidad. “Queríamos mostrar no solo la lucha, sino la belleza de un territorio que está en disputa”, ha señalado su equipo realizador.

El equipo filmó el documental en 2023 y lo llevó a diversos territorios con funciones presenciales en Chile y el extranjero, sumando el respaldo de organizaciones como Greenpeace, la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y la Colectiva SECAS – Defensoras de las Aguas.

Hoy, su difusión digital llega en un momento complejo para la Machi Millaray, quien enfrenta presiones y cuestionamientos tras la ceremonia que encabezó en el río Pilmaiquén, donde se produjo la desaparición de personas. Este contexto otorga al estreno gratuito un peso aún mayor, pues pone sobre la mesa la tensión entre la espiritualidad ancestral y los juicios mediáticos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email