Tendencias

La influencer Chiara Ferragni es multada por publicidad engañosa

Agencias

Deberá pagar un millón de euros por engañar a los consumidores

La influencer Chiara Ferragni es multada por publicidad engañosa, deberá pagar un millón de euros por engañar a los consumidores con una campaña publicitaria de pandoros.

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM) de Italia multó a la influencer Chiara Ferragni y a la compañía de alimentos Balocco con más de un millón de euros por una «práctica comercial incorrecta».

La campaña publicitaria en cuestión promocionaba un pandoro de Balocco con el nombre de Ferragni. La publicidad sugería que los consumidores que compraran el pandoro estarían contribuyendo a una donación al Hospital Reina Margarita de Turín para adquirir nueva maquinaria destinada al tratamiento de niños con osteosarcoma y sarcoma de Ewing.

Sin embargo, la AGCOM determinó que esta donación ya había sido realizada meses antes por Balocco con un monto total de 50.000 euros. Por su parte, las empresas de Chiara Ferragni habían recaudado más de un millón de euros con la campaña.

Se disculpó y anunció donación

En respuesta a la sanción, Chiara Ferragni publicó un comunicado en sus redes sociales en el que se disculpó por lo ocurrido y anunció su donación de un millón de euros al hospital.

«Siempre he creído que aquellos más afortunados tienen la responsabilidad moral de hacer el bien», escribió Ferragni. «También les enseñamos a nuestros hijos que se pueden cometer errores, y que cuando suceda hay que admitirlo, y si es posible, arreglar el error cometido».

La influencer también anunció que impugnará la medida de la AGCM, que considera desproporcionada e injusta.

Este caso es un ejemplo de la importancia de la transparencia en la publicidad. Los consumidores tienen derecho a saber a qué están contribuyendo cuando realizan una compra.

En este caso, la publicidad de Chiara Ferragni y Balocco indujo a los consumidores a creer que estaban contribuyendo a una causa solidaria, cuando en realidad no era así.

La sanción impuesta por la AGCOM es un mensaje claro a las empresas que realicen publicidad engañosa.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email