La memoria: Un mundo desconocido y emocionante
La Fórmula Podcast, programa desarrollado por el medio Infobae, le hizo una entrevista al biólogo e investigador Fabricio Ballarini.
El científico cuenta con un doctorado y posdoctorado en el Laboratorio de Memoria de la Facultad de Medicina.
En la entrevista habló de diversos temas, por ejemplo como es la memoria, la adicción a las redes sociales en los adolescentes y ciertos errores al momento de recordar.
LA MEMORIA
Para comenzar, el científico explicó que es la memoria: “es la capacidad que tenemos los humanos y los animales de quedarnos con una parte de la información que nos rodea”.
También “es incorporar información externa y procesarla a nivel químico y eléctrico”.
Entre la información que entregó estan los tres procesos que realiza la memoria:
- Adquirir información nueva.
- Consolidación, el cual se demora 12 horas en guardar lo que te interesó de la información obtenida. Lamentablemente este proceso puede ser modificado por otro hecho que necesite de nuestra atención.
- Evocación, en el que traemos a nuestra conciencia lo memorizado.
También comentó que cuando un hecho nos emociona, como el primer día de clases o el primer beso, eso se guarda con mucha más fuerza en nuestro cerebro.
CONSEJOS
El científico comenta que para recordar cosas que uno está memorizando, por ejemplo para una prueba, es necesario lo siguiente: “Respetar el sueño es fundamental”.
“Durante las fases del sueño uno guarda y consolida esa información de mejor manera. Cuando uno está durmiendo el cuerpo descansa, pero el cerebro todo el tiempo guarda información”.
Por último, a medida que uno va creciendo va perdiendo la facilidad para tener una buena memoria, este proceso comienza en la mediana edad pero no es tan evidente.
Podcast: La Fórmula con Fabricio Ballarini.