Tendencias

La NASA busca voluntarios para clasificar galaxias

María González

Periodista

clasificar galaxias
Foto: Agencia Uno
De acuerdo a la convocatorio, se puede participar sin ser un experto

La NASA está pidiendo ayuda al público general para clasificar las miles de galaxias recién descubiertas por el telescopio espacial James Webb (JWST). En concreto, se trata de una iniciativa de ciencia ciudadana para avanzar en esta enorme base de datos.

Según informaron, el proyecto se llama Galaxy Zoo y no es la primera vez que se implementa. De hecho, lleva más de 15 años funcionando, pero a inicios de mayo se reabrió con el nuevo conjunto de imágenes del telescopio.

En esta ocasión, los voluntarios, que no necesariamente deben ser astrónomos especializados, podrán clasificar unas 500.000 imágenes del James Webb, a partir de las formas de las galaxias.

«Si eres rápido, puede que incluso seas la primera persona en ver las galaxias que te piden clasificar», señala la NASA a través de un comunicado.

Lea también: Erupciones cósmicas: NASA publica hallazgo de astrónoma chilena.

CLASIFICAR GALAXIAS

Para participar, se debe ingresar al sitio web Galaxy Zoo de la NASA y pinchar la pestaña donde dice «Clasificar». Allí, inmediatamente el sistema te arrojará una tarea y un tutorial.

No es necesario registrarse. El sitio arrojará una imagen y las opciones para marcar, donde  se debe seleccionar la forma que más identifique a esa figura en particular.

Después de este paso, el sistema hará algunas preguntas más sobre la misma imagen para recoger más datos, pero siempre se tratará de seleccionar la figura que crea correcta.

Una vez contestadas las preguntas, pasas a la siguiente imagen. Es bastante sencillo y se aprende sobre la marcha. De hecho, no se necesita estar familiarizado con muchos tecnicismos, aunque sí ayuda bastante saber cosas básicas de las galaxias, como sus tipos y variaciones.

Además, de acuerdo con la NASA, «tus clasificaciones estarán respaldadas por el trabajo de otros, así que no es un problema equivocarse en algunas».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email