Tendencias

Las Bodas de Oro del Huachipato campeón

José Miguel Ortiz. Periodista.

Huachipato
Jugadores de Huachipato (Foto: Agencia UNO)
Hace 50 años, por primera vez un equipo de la región del Biobío lograba la primera estrella en el fútbol chileno.

Un día como hace 50 años partimos bien temprano al Estadio Las Higueras de Talcahuano. Fuimos en la camioneta Studebaker del tío Angel Marsano, a la sazón dirigente del Club Deportivo Huachipato.

La expectación era máxima; Huachipato se podía coronar campeón de la serie de Honor del fútbol chileno. Y para regocijo de todos, así fue.

Los acereros tuvieron la chance de coronarse campeón ante Rangers como visita. Dado el empate de Palestino ante Magallanes, pero sólo igualaron a dos en Talca, gracias a goles de Salinas, postergando la definición hasta la última fecha, donde se recibiría a Aviación en Las Higueras y Palestino haría de visita ante Unión La Calera.

Así las cosas, se llegó al 2 de febrero de 1975 como local ya a estadio lleno. La opción era que por primera vez el título quedará en manos de un elenco del Sur de Chile.

La verdad es que el partido con Aviación fue bastante trabado y tenso. Sumado a la goleada del equipo árabe ante los cementeros por 8 a uno.

Huachipato logró su primer título en la historia, luego de un autogol de Oscar Ulloa de Aviación, al desviar equivocadamente un tiro libre de Moisés Silva a los 70 minutos. El que a la postre sería la única anotación del partido.

El agónico triunfo dio rienda suelta a la celebración no sólo en Talcahuano, sino que en todo el Gran Concepción. Mal que mal se trató del primer campeón de esta zona. Por eso a los de la usina se les bautizo como el «Campeón del Sur».

Cabe señalar que en ese campeonato quedó, primero, Huachipato.  Segundo, Palestino. Tercero, Colo Colo y cuarto, la Unión Española.

lea también: Copa Davis: Garín descalificado tras ‘golpe’ antideportivo de Bergs

La hazaña Huachipato la repitió en 2012 y el 2023 donde obtuvo el mejor rendimiento histórico.

Sin embargo, vale la pena recordar a ese elenco de la primera estrella:

José Luis Mendy al arco. Hugo Rivero, Francisco Pinochet, Eddio Inostroza, Flavio Silva, Guillermo Azócar, Carlos Cáceres, Daniel Díaz, Mario Salinas, Luis Godoy, Moisés Silva y el goleador uruguayo Carlos Alberto Sintas que en esa versión anotó en 27 ocasiones.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email