Tendencias

Lentes inteligentes de Meta: ¿qué ofrecen y cuánto cuestan?

Amanda Muga

demanda a Meta
El evento Meta Connect 2025 dio a conocer tres modelos que vienen a mejorar los dispositivos anteriores, como Ray-Ban Stories de 2021 y las Meta Ray-Ban de 2023.

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reveló la semana pasada en su evento Meta Connect 2025, su nueva generación de lentes inteligentes. Son tres modelos distintos que se anuncian con mejoras sustanciales.

La compañía busca posicionarse con fuerza en el mercado de realidad aumentada (AR) y dispositivos inteligentes de uso cotidiano.

Lea también: Revelan que Eliana Albasetti será formalizada por accidente de tránsito

Estos son los nuevos dispositivos inteligentes y lo que ofrecen:

Meta Ray-Ban Display:

Es el modelo más avanzado del evento. Contiene una pantalla integrada de los lentes, además de una banda para controlar desde la muñeca los gestos, permite ver notificaciones, mensajes, indicaciones en tiempo real, sin necesidad de sacar el celular.

Pasa de ser unos “anteojos con cámara” a ser verdaderamente unos lentes de realidad aumentada (AR) para el uso cotidiano; otorgan información digital en el campo de visión del mundo real.

Para interactuar con el “lente” se introduce un nuevo dispositivo llamado Meta Neural Band. Esta pulsera detecta las señales musculares de la muñeca, permitiendo el control de los anteojos con un simple gesto de la mano.

Para esta nueva edición se mejoraron las capacidades, como tomar fotos y videos con una cámara de 12 MP, escuchar música con altavoces mejorados e interactuar con el asistente “Hey Meta”.

Oakley Meta Vanguard:

Es la versión deportiva de los nuevos lentes Meta. Están pensados para atletas o personas que realizan actividades al aire libre de alto rendimiento.

No tiene pantalla integrada como las Ray-Ban Display, pero incorporan una cámara de 12 MP, grabación de video en 3K, que incluye una función de “captura automática” que puede empezar a grabar cuando detecta hitos en tu entrenamiento, como un aumento de velocidad.

Cuenta con un diseño deportivo y fuerte, típico de la marca Oakley. Este asegura un ajuste firme y cómodo durante actividades como el ciclismo o el running. Son resistentes al agua y al polvo (clasificación IP67).

También tiene integración con apps de fitness como Strava o Garmin, que permite ver las métricas del rendimiento en los videos que se graben.

Su función de audio permite escuchar de forma clara las llamadas, a pesar de la velocidad del entrenamiento.

Finalmente, tiene una duración de 9 horas, pensada para largas jornadas de entrenamiento.

Meta Ray-Ban gen 2:

Una versión mejorada de los Ray-Ban de generaciones anteriores.

Incluye mejoras en la batería (más horas de uso) hasta 8 horas, cámara con mayor calidad resolución 3K Ultra HD, mejores micrófonos y nuevas funciones de software como “Enfoque de Conversación” para ambientes ruidosos, traducciones en vivo en más idiomas, etc.

¿CUÁLES SON LOS VALORES?

  • Meta Ray-Ban Display: alrededor de US$ 799, incluye la Neural Band.

  • Oakley Meta Vanguard: desde unos US$ 499.

  • Ray-Ban Meta Gen 2: parte de US$ 379.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email