Tendencias

Logró un hit: Reguetonera se convirtió en importante científica

María González

Periodista

científica
Se trata de Natya, la voz detrás del éxito ‘Tocarte toa’

Tocarte Toa fue un éxito de reggaeton en 2008, interpretado por Big Yamo y Natya, logró posicionarse en Colombia y el resto de Latinoamérica. Lo que pocos saben es que la voz femenina de aquel hit actualmente es una científica.

Natya en realidad se llama Nataly Galán Freyle, la cual tras el éxito se alejó totalmente de la música y hoy está catalogada dentro de las 40 mejores científicas en su país natal.

Lea también: Daddy Yankee cambia el reggaetón por la religión.

DE REGUETONERA A CIENTÍFICA 

Según el medio Caracol TV, Galán es doctora en química aplicada y actual directora de investigaciones de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla. Además, tiene 19 patentes registradas en el mundo.

«Cuando vivía Cartagena comienzo a escuchar champeta, una música que se llamaba raga, ni siquiera era reguetón y mucho rap en español, que era completamente nuevo», detalló al citado medio.

«Creo que fue de las épocas más divertidas de mi vida. Yo no lo creía porque mucha gente tampoco creía que nosotros éramos de Cartagena. Nosotros viajamos a Chile, viajamos mucho, en algunos shows tuvimos que salir huyendo porque la gente quería tocarte, quería una foto contigo», agregó.

No obstante, también confesó que dejó aquella carrera, en parte, por el exceso de competencia que existía. «Llegó un momento en el que tuve que tomar una decisión. Yo sentía que me gustaba la música, pero sentía que había mucha presión y era difícil. El mundo musical no es tan fácil, menos para una mujer, el ambiente es pesado, hay acoso, pasaron cosas que no eran tan chéveres», aclaró.

Por lo mismo, los últimos años los dedicó al estudio de temas como espectroscopía, nanobiosensores y análisis por inteligencia artificial. «Mi tesis, por ejemplo, fue de detección a 60 metros de distancia de explosivos en superficies metálicas. Por ejemplo, si tienes un carro bomba y algún terrorista deja huellas o trazas de explosivos, cómo puedes hacer esa detección sin necesidad de que el analista llegue al sitio y sufra algún tipo de accidente», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email