Tendencias

Los chimpancés serían los responsables de que los humanos tomen alcohol

Está Pasando

chimpancés alcohol
Foto: Europa Press
Estos simios consumen unos 14 gramos de etanol puro al día, «lo que equivale a una bebida alcohólica estándar estadounidense», estableció un estudio.

Un estudio  publicado en la revista Science Advances sostiene que el comportamiento de los chimpancés nos da cuenta de que el gusto de los humanos por las bebidas con alcohol tiene su origen ni más ni menos que en esos primates.

La investigación «Ingestión de etanol por frugívora en chimpancés salvajes», reveló que los chimpancés -tanto machos como hembras- consumen unos 14 gramos de etanol puro al día, «lo que equivale a una bebida alcohólica estándar estadounidense».

Esta ingesta la realizan a través de las frutas fermentadas.

Lea también: Grupo argentino canceló presentación en Quilpué por «xenofobia»

Según explicó Aleksey Maro, autor principal del estudio, esta medida se traduciría en casi dos bebidas al día, si se calcula que un chimpancé promedio pesa 40 kilos, frente a los 70 de un humano medio.

La hipótesis de los científicos, coordinados por la Universidad de California, es que estudiar estos comportamientos en primates no humanos ayudaría a explicar por qué los humanos nos sentimos atraídos por el alcohol.

BORRACHO COMO MONO

Para los autores del estudio, el consumo de etanol por parte de estos animales en estado salvaje respalda la hipótesis de Robert Dudley llamada «mono borracho». Esta sugiere que la atracción de los humanos por el alcohol tiene su base en los comportamientos de los primeros homínidos.

Según ese investigador, los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con más azúcar, lo que les proporciona un mayor rendimiento energético.

Asimismo, el alcohol también podría aumentar el placer de comer, de forma similar a cuando se toma vino con la comida, y es posible que compartir fruta con alcohol influya en los vínculos sociales entre primates u otros animales.

Para Dudley, este estudio, que demuestra que los chimpancés consumen etanol de manera crónica, se podría extrapolar a los antepasados comunes de los humanos y los chimpancés, que también estaban expuestos diariamente al alcohol procedente de la fermentación de la fruta.

«La atracción humana por el alcohol probablemente surgió de esta herencia alimentaria de nuestro antepasado común con los chimpancés», concluyó ahora el estudio de Maro.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email